TELEVISIÓN

Construimos los personajes, les otorgamos esa funda especial que los hace creíbles de cara al público: Alberto Luna, figurinista español

Miryana Márquez| 27 de abril de 2021

Alberto Luna vestuarista

El figurinista español Alberto Luna dio el salto de los estudios de moda a las artes escénicas. “A través de mis estudios de moda, decidí hacer escenografía y diseño de vestuario escénico”.

Se inició en Nueva York, donde se dio cuenta de que le gustaba el sector. Al poco tiempo regresó a España y empezó a trabajar en el medio. Así nació su verdadera vocación. Ya lleva 30 años en esto, con numerosas series y películas en su haber, y actualmente se encuentra rodando la segunda temporada de una serie para la productora Plano a Plano, que, por ahora, no puede mencionar.

Luna se basa en el guion para inspirarse y crear. De ahí salen los dosieres que muestra al director con los vestuarios de los personajes. “De esa manera es como empiezo, a través de los tejidos, de los colores…”. Para él, la clave para hacer un buen vestuario “es tener clara la capa social que necesita el personaje, su origen, su destino… y todo lo que conlleve el guion”.

Considera que el vestuario es muy importante de cara a una película, una serie de televisión, el teatro o la misma ópera. “Construimos los personajes, les otorgamos esa funda especial que los hace creíbles de cara al público. Hacemos que el público se identifique con ellos, los vea, los entienda y entre en la historia a través del personaje”. Afirma que es vital el vestuario para la construcción del personaje.

Cuenta que su preocupación principal es el raccord porque es una persona que pone énfasis en “la continuidad de los personajes, que todo esté bien, que no haya saltos de raccord. Siempre tengo esa especie de pesadilla o espada de Damocles encima de mí”.

Con respecto a la pandemia, comentó que “la situación nos ha pillado a todos con el pie cambiado… digamos que todos hemos tenido que aprender en esta historia. Aprender a tener mucha paciencia, a ser absolutamente responsables con la desinfección”. Señaló, además, que el inventario ha disminuido en tiendas, talleres, fabricantes de tejidos, y que ha costado conseguir o construir las piezas que necesitan.

“Durante la pandemia hemos enseñado a la gente a ver más cine, a ver más series de televisión a través de las plataformas. Y entonces, de alguna manera, todas las personas que estamos en este medio tenemos que rellenarlas con buenos proyectos y con cosas interesantes que el público pueda ver”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.