TELEVISIÓN

Constantina Geracaris de Ignis: La audiencia de la futura TV deberá estudiarse desde la convergencia

11 de abril de 2007

Constantina Geracaris, directora de Recursos Estratégicos de la agencia de servicios de planificación, consultoría e investigación de medios Ignis Argentina

(Lorena Sánchez). El comportamiento de las nuevas audiencias de la futura televisión deberá estudiarse desde la convergencia mediática, subrayó Constantina Geracaris, directora de Recursos Estratégicos de la agencia de servicios de planificación, consultoría e investigación de medios Ignis Argentina, para produ.com, analizando el futuro de la TV.La consultora destacó que el criterio de búsqueda de los nuevos estudios tendrá que integrar en un solo paquete entretenimiento, información o servicios, reemplazado el concepto tradicional de cada medio. “La PC, la web TV, el celular serán meros vehículos para acceder al paquete multimediático y los programas, canales, música, sitios online, publicidad de marcas, estarán subordinados a esos grandes géneros. No existirá el concepto de medio/vehículo sino de ‘busco información’, ‘quiero ver mi partido de tenis’, ‘estoy interesado en un fílmico’”.La metodología a utilizar, para Geracaris, deberá aplicar las variables y el estilo de datos con que hoy se mide la audiencia de Internet en paneles y de sitios. También se necesitará medir las inversiones de los anunciantes, saber quienes son, cómo y dónde anuncian. “Los métodos actuales de medición de rating de la TV analógica no servirán totalmente porque la definición de ‘televidente’ o ‘telespectador’ no será viable. El rating hogar será una utopía ya que se necesitará cada vez más información personalizada”. ¿Qué públicos perfila la nueva TV?, “La gran segmentación será entre grupos más o menos afines a la tecnología. Estos últimos tienen interés pero no acceden a un full service tecnológico por su capacidad económica, nivel de empatía o estadio de evolución, necesitan tiempo de adaptación”. Dentro de cada grupo, la definición de afinidad incorporaría un análisis actitudinal combinado con la posesión de dispositivos, acceso a banda ancha y el consumo de medios actual. Frente al VOD o al time-shifting, que permite saltear tandas, se incrementarán las participaciones publicitarias dentro de los programas. Los de mayor eficacia serán “los de ficción, entretenimientos, participación de audiencia, concursos, información en general, educativos y compra online, el pay per view tomará más vuelo”. La publicidad dinámica no será una fantasía, en tanto “hay un interesante mercado potencial de usuarios expertos y amantes de la tecnología, de perfil libre, sin miedos ni barreras e interesados en ser parte, actores”. En una primera etapa, asociado al público joven, de buen poder adquisitivo y nivel educativo base de secundario completo, concluyó Geracaris.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.