TELEVISIÓN

Congreso español aprueba proyecto de ley TDT

29 de abril de 2005

El Congreso de los Diputados ya dio su aprobación. Ahora queda el Senado

(Mari Cruz Cantalapiedra). Con los votos del PSOE y de ERC, el proyecto de ley de Televisión Digital Terrestre ha sido aprobado en el Congreso de los Diputados, tal y como se esperaba tras pasar por la Comisión de Industria con los votos de socialistas y catalanes. Este texto -denominado de impulso de la televisión digital terrestre, de liberación de la televisión por cable y de fomento del pluralismo- incluye el polémico artículo por el que se modifica la Ley de la Televisión Privada para suprimir el máximo de tres licencias, actualmente en manos de Antena 3, Telecinco y Sogecable.Según ha explicado el portavoz de ERC, el apoyo de su partido a este proyecto de ley se ha conseguido gracias a que el Ejecutivo se ha comprometido a que la futura Ley General del Audiovisual incluya la obligatoriedad de invertir en doblaje al catalán -tanto en cine como en televisión y en DVD-, que establezca un canon para financiar esa inversión, que un porcentaje de la programación televisiva se doble o subtitule a lengua catalana y que se abra la posibilidad, si así lo acuerdan las regiones afectadas, de crear un canal multiautonómico entre Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana. Además, el acuerdo incluye el compromiso de que esa norma garantice la calidad de los contenidos.El proyecto de ley, que ahora tendrá que ser aprobado por el Senado, también adelanta el apagón analógico del previsto 2012 al 2010. Al documento se ha añadido una enmienda aprobada por unanimidad y que pide a las Comunidades Autónomas, con competencias sobre las televisiones locales, que tengan en cuenta la antigüedad de esos operadores a la hora de conceder los canales digitales.El proyecto elimina también el límite que establece que una misma persona física o jurídica no pueda controlar más del 50% de las concesiones de radio que coincidan en su ámbito de cobertura ni acaparar más de cinco. Además, reasignará la frecuencia de la extinta Quiero TV y permitirá que las empresas audiovisuales mantengan presencia simultánea en grupos que utilicen distintas tecnologías para su transmisión hasta que se produzca el apagón.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.