TELEVISIÓN

Congreso ABTA 2003 promete debates de gran nivel

11 de septiembre de 2003

La relación de los operadores con los programadores: ¿Cuánto ha cambiado en la TV paga brasilera? ¿Se han resueltos las viejas rencillas? ¿Podrán ponerse de acuerdo sobre los contenidos exclusivos? El debate lleva muchos años pero en este 2003 especialmente parece haber madurado la idea de que la discordia no lleva a puerto alguno y que la urgencia de acuerdos debe ser una prioridad en la agenda de unos y otros. Los organizadores de ABTA 2003, el evento que se abrirá el próximo 7 de octubre en Sao Paulo, le han dado un lugar significativo a ese pleito. Además de los debates conjuntos, por primera vez se ha previsto un espacio exclusivo para la exposición de los programadores. En los tres días de congreso, habrá paneles especiales sobre temáticas como los puntos que aún deben ser resueltos en el nuevo escenario del negocio, lo que hicieron las nuevas operadoras de TV para abonados para aumentar la rentabilidad, ¿La industria se encuentra en el camino correcto?, ¿Dónde faltan los ajustes? ¿Las empresas que están en fase de consolidación lograrán mantenerse en pie en este nuevo escenario?La organización ha decidido dividir los seminarios en tres bloques temáticos: Mercado, Programación y Media, Tecnología y Operación y Marketing. El primero cobijará las cuestiones prioritarias, citadas anteriormente. En Programación y Media se debatirá sobre las producciones realizadas enteramente en Brasil en sociedad con productoras locales: ¿Ganan espacio?, ¿Cuál es el futuro de esa tendencia?, ¿Cuál es el papel de Ancine?; también se abordará la relación de la TV paga con la publicidad (¿Creció en comparación a años anteriores?, ¿Cuáles son las alternativas para que los canales y las operadoras ganen participaciones aún mayor en el mercado de los medios?) y los atributos del marketing en la TV paga (¿Cómo ha ayudado a crecer a los operadores?).En tecnología hay varios planteos de interés: ¿Es el devaluado MMDS una nueva generación de servicios wireless?, ¿Cuánto puede influir la TV paga en el desarrollo de la TV digital?, ¿Cuánto es posible hacer tecnológicamente en casa y cuánto conviene tercerizar?, ¿Cómo competir contra las telcos y el ADSL?, ¿Con las inversiones ya realizadas, cuáles son las otras fuentes de ingresos que pueden ser buscadas?, ¿Cuáles son y cuánto cuestan las soluciones actuales para t-commerce, video digital, pay-per-view, y VOD?Los congresos de ABTA siempre se han caracterizado por su gran convocatoria. Esta vez, por los temas planteados, es muy probable que sus anfiteatros vuelvan a estar a pleno.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.