A Jairo Enrique Ruge le preocupa la negativa a pagar los derechos de autor
(Ríchard Izarra, Cartagena). Una de las críticas manifestadas en los foros de Andina Link por los cableoperadores colombianos, fue la del cobro que hacía la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco). Según los cableoperadores, las señales que ellos adquirían de los programadores estadounidenses ya venían liberadas de pago de autor, especialmente los canales de música.Ricardo Barboza, ejecutivo de Cuentas de MTV Networks, corroboró esta información señalando que MTV cancelaba los derechos de autor a las correspondientes entidades y ya estaba liberado en el momento de su transmisión. Inclusive, dijo Barboza, que ellos habían proveído a varios cableoperadores de esas constancias de pago.Jairo Enrique Ruge, gerente de Sayco, presente en las discusiones, aclaró que eran dos derechos diferentes. Uno, el que pagaba el canal y otro, el que debía cancelar el cableoperador local por la comunicación en territorio colombiano de las piezas de autores. Este doble pago como así se le llamó, fue objeto de críticas y negativas para efectuarlo. Ana María Bañolas, directora para Latinoamérica de la Deutsche Welle, la señal alemana, intervino para aclarar que cuando el canal DW es enviado a Latinoamérica, ellos ya han pagado los derechos de autor, pero este pago nada tenía que ver con los estatutos de las asociaciones de autores locales y esto estaba bien especificado en las cláusulas de contratación del canalcon los cableoperadores. “Estas organizaciones de autores están muy bien organizadas y no veo cómo librarse de ese pago”, dijo Bañolas a la audiencia.Ruge declaró a produ.com que Sayco estaba en lo correcto y que los cableoperadores de Venezuela y Argentina, por ejemplo, sí cancelaban a sus respectivas asociaciones los derechos de autor. “En el año 2000 sólo pudimos recaudar US$35.000 en Colombia por los derechos”, dijo Ruge, manifestando su frustración por la negativa de los cableoperadores en pagarle a Sayco.