TELEVISIÓN

Conflicto en Irak impulsa ratings de Telemundo

Maribel Ramos-Weiner| 28 de marzo de 2003

Cuadro comparativo donde se muestra la tendencia creciente en los ratings del canal en las ciudades claves de EE UU hispano

La cobertura de la guerra realizada por Telemundo en EE UU le ha dado un gran impulso a sus ratings contra su competencia Univisión, según lo señala un reporte de la cadena hispana apoyado en las últimas mediciones de audiencia de Nielsen Media Research. Cifras de Telemundo revelan que la audiencia ha crecido en mercados claves como Miami, Nueva York y Los Ángeles por encima de lo registrado por Univisión, en el lapso de esta primera semana de enfrentamientos en Irak. En el Sur de la Florida, los ratings de la afiliada de Telemundo, WSCV Canal 51, crecieron 185% en el horario de 7-10am contra 23% de la afiliada de Univisión en ese mercado WLTV Canal 23, de acuerdo a Nielsen Media Research. Por otra parte, Nielsen reporta que en ciertos horarios los ratings de Univisión han caído entre 1 y 6%.Comparativamente, el share de audiencia de Telemundo en el segmento de hogares hispanos del sábado 22 de marzo contra el realizado en 15 del mismo mes, ascendió 26 puntos (network); en Los Ángeles fue de 15 puntos; en Nueva York 39 puntos, en Miami 41 puntos y en Chicago 9 puntos. En la jornada del 22 de marzo Telemundo dedicó 16 horas a la cobertura de noticias de la guerra en Los Ángeles y 13 horas en Nueva York, Miami y Chicago mientras su competencia destinó tres horas. Estas cifras están apoyadas por las mediciones de Nielsen en el horario de 3am a 7pm.Para la jornada del domingo 23 de marzo, el rating en hogares hispanos tuvo también un desempeño sorprendente, siempre según el estudio realizado por Telemundo con base a las mediciones de Nielsen. Comparativamente los ratings de la jornada de ese día contra las del domingo previo (16 de marzo) crecieron 208% (network); 220% en Los Ángeles; 115% en Nueva York; 238% en Miami y 179% en Chicago. Las mediciones corresponden a los horarios de 4 a 9:30am, 12 a 1pm; 3 a 6pm, 7 a 8pm y 11pm a 12am (Los Ángeles) y 6am-12:30pm, 3 a 4pm, 6 a 7pm, 7-8pm y 11pm a 12am (Nueva York y Miami) y 5 a 11:30am, 2-3pm, 5-6pm, 6-7pm y 10-11pm (Chicago). Por su parte Univisión reveló al Miami Herald que sus especiales de primetime sobre el conflicto de Medio Oriente han logrado un salto en los ratings de 196%. También destacan que el periodista Jorge Ramos fue el primer presentador de un programa de noticias vespertino de la TV estadounidense que realizó una transmisión en vivo desde el Medio Oriente el pasado domingo 23.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.