TELEVISIÓN

Conferencia sobre cine electrónico en Caper

22 de octubre de 2003

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) de Argentina, realizó este miércoles una conferencia en Caper 2003 sobre los nuevos paradigmas del cine electrónico, desde su producción hasta su distribución. Los expositores fueron Rodolfo Hermida, gerente de Desarrollo Educacional del Incaa; César Gerbasi, director de Ingeniería de Canal 7 de Argentina y presidente de la Comisión Técnica de la OTI; y Sergio Rentero, CEO de Cinema Gotika.Hermida disertó sobre los nuevos paradigmas en el lenguaje cinematográfico que se crearon a partir de la irrupción de los medios digitales. Resaltó el interés del Incaa en las nuevas tecnologías que ayudan a bajar los costos y permiten al cine argentino mantener una producción anual de largometrajes que ronda la cincuentena. “Con cada nueva tecnología hay una nueva posibilidad de contar las cosas de otra manera. Hay que poner la tecnología al servicio de la creación de nuevas sensaciones en el espectador. Los directores no suelen aprovechar las posibilidades que da la tecnología digital”, dijo Hermida.En tanto, Gerbasi historió el desarrollo del video hacia el digital. Su ponencia destacó la importancia de hacer una valoración propia de la tecnología, independientemente de los intereses de promoción de los proveedores, además de resaltar la necesidad de socializar los conceptos tecnológicos. En cuanto al tema de los proyectores de cine digitales, Gerbasi citó la previsión de la revista especializada Screen Digest, que pronosticó que para el año 2005 habrá 10.000 salas con proyección digital en todo el mundo (en este momento hay unas 300).El tema de la exposición de Rentero fue la preproducción y posproducción de cine digital y video HD. El ejecutivo de Cinema Gotika remarcó la necesidad del cuidado de la preproducción en la cinematografía digital para lograr resultados equiparables a los del fílmico y así ahorrar tiempo y dinero.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.