Luego de 6 dias de actividades, Jose Natividad Parás gobernador de Nuevo León y Emilio Azcárraga Jean presidente de Grupo Televisa, dan por concluido Espacio Vanguardia 2004
Emilio Azcárraga Jean y su nueva esposa Sharon Fastlicht, estuvieron presentes en la clausura de Espacio 2004, cuyas conclusiones en esta oportunidad, dieron cabida para enviar al Congreso de la República varios proyectos de ley y reformas sobre diferentes tópicos de interés para el país. Por los temas tratados se calificó este encuentro como el más vanguardista efectuado hasta ahora.El comunicado de Televisa que se difundió a los medios, dice textualmente así:“Espacio Vanguardia 2004, un foro abierto a los 250 estudiantes más destacados del país, concluyó sus actividades con una sesión plenaria en donde se aprobaron líneas de acción propuestas por los universitarios.Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, estuvo presente en el debate de Vanguardia que se dividió en cuatro facciones: Grupo Orión, que representa la sustentabilidad; Casiopea, la modernización; Hydra, la corresponsabilidad y Andrómeda, la justicia social.Entre los representantes que discutieron las diversas posturas se encontraban David Abraham Sánchez Ramírez, de la facción Andrómeda; Valentina Jiménez Franco, de Hydra; Vanesa Domínguez Villegas, de Orión; y Paulina Garate Lightbourn, de Casiopea. De las 33 propuestas que se debatieron sobre tópicos actuales de la agenda del país, rubros político-sociales, académico-científicos, artístico-culturales y económico-industriales.Tras un análisis detallado de los asuntos que requieren una atención prioritaria, los estudiantes expusieron 21 propuestas definitivas aprobadas por el Congreso Vanguardia 2004 Asamblea para la Agenda del Porvenir.Los puntos que serán analizados en el Congreso de la Unión son en el rubro de desarrollo político y social, el voto de los mexicanos en el extranjero, el abstencionismo electoral, así como la condición de los indígenas y el respeto a sus usos y costumbres.En el ámbito de desarrollo económico-industrial, la rúbrica fue el desempleo y el autoempleo, la responsabilidad social corporativa, el desarrollo sustentable y diez años del TLC, balance y visión a futuro.En el apartado de desarrollo académico y científico, las líneas fueron responsabilidad social de las universidades, impulso a la investigación científica en México y opciones de empleo para nuevos profesionistas.Por último, en el apartado de desarrollo cultural y artístico, se habló de los medios de comunicación y la cultura,el fomento y protección de la artesanía popular, la difusión internacional de la cultura mexicana y el aprovechamiento de zonas arqueológicas. En la exposición de los resultados estuvieron presentes el gobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás; el director general de Espacio Vinculación; Gastón Melo, el coordinador general de Espacio Vanguardia, Manuel Gameros Espondla y el director general de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la SEP, Ignacio Villagordoa.El presidente de Grupo Televisa, quien estuvo acompañado de su esposa Sharon Fastlicht, felicitó a los jóvenes por el gran esfuerzo que realizaron durante estos días. Además agradeció el apoyo de todas las personas involucradas en el proyecto, gobierno del estado, Televisa Monterrey, a la producción, a directores, técnicos, entre otros. Por su parte, el Gobernador expresó su reconocimiento al trabajo que se realizó y asumió el compromiso de enviar las 21 propuestas al Congreso de la Unión para que sean analizadas y estudiadas para su posible aprobación”.