TELEVISIÓN

Conatel afirma que los medios se adaptaron a Ley Resorte

7 de julio de 2005

El director general de Conatel, Alvin Lezama, destacó particularmente la hora y media de programación infantil que puede apreciarse en la televisión venezolana así como en estaciones de radio

Los medios de comunicación social audiovisuales se han adaptado a las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) que ha entrado en vigencia, según afirmó el director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Alvin Lezama.El funcionario destacó particularmente la hora y media de programación infantil que puede apreciarse en la televisión venezolana así como en las estaciones de radio (la otra hora y media entrará en vigencia a partir de septiembre de este año), el 85% de la publicidad nacional y el 50% de producción local en el horario todo usuario y horario supervisado que cumplen los prestadores de servicios audiovisuales.También hizo alusión a la publicidad por emplazamiento, es decir, aquella que sin ser anunciada explícitamente forma parte del escenario o locación del programa que se transmite.Esta publicidad sólo se permite en eventos deportivos, a excepción de aquella dirigida a promocionar bebidas alcohólicas, cigarrillos y otros productos nocivos para la salud prohibidos en cualquier comercial.En ese sentido, consideró como una manipulación las posturas de la televisora nacional deportiva Meridiano Televisión y la televisora regional Promar TV, con sede en Lara, cuando sostienen que la Ley Resorte impide la transmisión de eventos deportivos como la presente semifinal del baloncesto profesional.Insistió en que la publicidad por emplazamiento es permitida en eventos deportivos pero que se mantiene restringida la promoción de bebidas alcohólicas, como lo pretendían estas televisoras.”Las bebidas alcohólicas están prohibidas en cualquier publicidad”, puntualizó Lezama, quien consideró como una manipulación la información suministrada por estas plantas para hacer creer que es una restricción de todos los bienes y servicios en publicidad por emplazamiento.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.