TELEVISIÓN

Con Net Zero + Nature Netflix se planteó reducir a cero su huella de carbono

Aliana González| 25 de abril de 2023

NetZero Nature Netflix

Con un anuncio de Emma Stewart, responsable de Sostenibilidad de Netflix y doctora en Filosofía, la plataforma lanzó en 2021 su primer compromiso climático público. En su primer año redujeron 10% sus emisiones internas e invirtieron en proyectos que preservan bosques y praderas, alcanzando así cero emisiones de carbono.

Reforestar o proteger bosques, así como ampliar y cuidar el tamaño de las áreas verdes, permite retener y capturar carbono. Por ello, invertir en naturaleza es una forma de neutralizar el no poder eliminar todas sus emisiones. La propuesta de Netflix es invertir en proyectos que permitan esta posibilidad para compensar aquello que no han podido eliminar. Algunos de los proyectos que apoyan están en Oregón, EE UU (preservando la pradera de grama más importante de América del Norte) y en Kenia (protegiendo bosques que albergan a cientos de especies en peligro de extinción).

Sin embargo, la propuesta es que en 2030 hayan podido eliminar la mitad de sus emisiones internas. Ello lo anunció Stewart en su segundo informe, publicado en marzo pasado.

Con este plan, la plataforma se propone reducir a cero su huella de carbono, de 1.100.000 toneladas métricas, bajando sus emisiones internas e invirtiendo en naturaleza. La mitad de esta huella fue generada por la producción física de películas y series, producidos por Netflix, productoras externas o contenido licenciado. El resto, 45%, proviene de sus operaciones corporativas, oficinas alquiladas o propias, gasto en marketing, y proveedores en la nube, así como la red de entrega de contenido para transmitir el servicio.

Net Zero + Nature propone, para bajar las emisiones internas, utilizar la energía de manera eficiente, además de usar vehículos eléctricos, energía móvil limpia y energías renovables, tanto en la producción de series y películas como en sus oficinas. Otra línea de acción es impulsar el cambio en el ecosistema de proveedores, pidiéndoles que cambien a sistemas más amables con el planeta.

Indican que también logran un cambio al comunicar la sostenibilidad: en 2022, 165 millones de hogares en el mundo, más del 70% de suscriptores, eligieron ver al menos una historia que les ayudó a comprender los problemas climáticos. 200 de estas series se encuentran clasificadas en la plataforma bajo la colección “historias de sostenibilidad”.

Stewart indica que la estrategia de Netflix está alineada con la iniciativa de objetivos basados en ciencia y que trabajan unidos al grupo de empresas Business Ambition for 1,5°C de la ONU, así como a America is All In, consorcio comprometido a ejecutar el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5ºC

Mira el Especial por el Día de la Tierra: LatAm crece en producciones sostenibles

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.