TELEVISIÓN

Con la venta de Chilevisión, WarnerMedia se enfoca en ficción premium para HBO Max y ViacomCBS en entretenimiento familiar y variado para todas sus plataformas

Cynthia Plohn| 5 de abril de 2021

Whit Richardson Turner

Con la venta de Chilevisión a ViacomCBS Networks International (VCNI), que WarnerMedia (en ese momento Turner Latinoamérica) había adquirido en agosto de 2010, la compañía de AT&T enfocará toda su inversión en la puesta en marcha y en la producción de contenidos premium mayormente de ficción para HBO Max y para las señales de la compañía.

En tanto a VCNI le permite ampliar su librería y la producción de contenidos familiares para todas las franjas etarias: principalmente deportes, entretenimiento y noticias para alimentar la creciente demanda de contenido en español para plataformas, como Paramount+, Pluto TV y sus canales multiplataforma.

Chilevisión cuenta, además, con estudios propios equipados con la última tecnología, por lo que se supone que de allí también se producirá programación original para satisfacer la demanda de producción en español.

También se complementa perfectamente con Telefe, el canal abierto líder en Argentina, que también cuenta con una programación netamente familiar.

Para Viacom, la compra no podría haberse dado en un mejor momento para el canal chileno: en la segunda mitad de 2020, el canal alcanzó el puesto N.º 1 dentro de su target comercial y en lo que va de 2021, por primera vez desde 2011, también ocupa el primer puesto en los ratings residenciales, desplazando a Mega.

Este liderazgo se debe principalmente a la transformación del canal iniciada en 2017, cuando Tomás Yankelevich (que precisamente venía de Telefe y utilizó la misma estrategia de programación que había implementado exitosamente en el canal argentino) se puso al mando del área de Entretenimiento General de WarnerMedia y se apostó a un canal familiar, que incluyera a todas las audiencias con programas de entretenimiento de tono liviano y consolidarse como una alternativa a la ficción de Mega con exitosos formatos como Pasapalabras, Bake off, La divina comida, y PH, todos ciclos cuya versión argentina se han emitido en su mayoría por Telefe.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.