Televisa Networks a través del canal Clásico, presentará el próximo jueves 8 el especial Mesa cuadrada, Chespirito más allá de la pantalla, en donde Edgar Vivar, René Franco, Armando Ramírez y Enrique Hernández analizarán la obra de Roberto Gómez Bolaños.La obra de Chespirito se expone desde el punto de vista del novelista Armando Ramírez, quien lo calificó como uno de los genios de los años 70 y comparó el impacto y trascendencia que lograron los personajes de Gómez Bolaños, con los creados por Charles Dickens (Oliver Twist) y Mark Twain (Huckleberry Finn).Edgar Vivar, compañero de programa y amigo de Chespirito contará la historia de la afición del comediante por la letra Ch y cómo la desarrolló y plasmó en su obra. Además, compartirá anécdotas vividas durante la época dorada de la serie El Chavo del Ocho.El conductor René Franco elogiará la comedia de enredos que caracteriza la obra de Gómez Bolaños y el que haya elegido la televisión como su medio de comunicación.Finalmente, el periodista Enrique Hernández reflexionará sobre la capacidad de Bolaños para involucrase en la dirección, la actuación, el guion y la producción: Era un buen director de orquesta se refirió Hernández, quien también comparó a Chespirito con Woody Allen y Chaplin.El especial es conducido por la periodista Karla Iberia Sánchez, tendrá una hora de duración y será transmitido el jueves 8 a las 7pm, por el canal Clásico, a través de los sistemas de cable Cablevisión y Sky.
Televisa invita a los latinos al homenaje en vivo a Chespirito
Juan Gabriel se suma al homenaje América celebra a Chespirito