TELEVISIÓN

¿Cómo se adaptan la televisión y la radio a la inteligencia artificial?

18 de julio de 2024

LA IA ha venido ha revolucionar el entretenimiento

La televisión y la radio, esos viejos amigos que siempre han estado ahí para entretenernos y mantenernos informados, están viviendo una auténtica revolución gracias a la inteligencia artificial (IA). Puede parecer ciencia ficción, pero la IA está transformando estos medios de maneras que nunca hubiéramos imaginado.

1. Mejoras en la producción de contenidos

Uno de los cambios más destacables es cómo la IA está mejorando la producción de contenidos. ¿Te imaginas un programa de televisión donde los guiones se escriben solos? Bueno, no es exactamente así, pero casi. Los algoritmos de IA pueden analizar enormes cantidades de datos para identificar qué tipo de contenido es popular entre los espectadores. Netflix es un gran ejemplo de esto. Utiliza IA para analizar los hábitos de visualización de sus usuarios y recomendar series y películas. Pero no solo eso, también utiliza esta información para decidir qué tipo de contenido producir. Así que, si te preguntas por qué parece que Netflix siempre sabe lo que te gusta, la respuesta es IA.

2. Nuevas formas de monetización

La IA también abre nuevas formas de monetización para los medios de comunicación. Sin ir más lejos, los casinos mexicanos están explorando cómo utilizar la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente y atraer a nuevos usuarios. De manera similar, la televisión y la radio pueden encontrar formas innovadoras de generar ingresos, como a través de contenidos personalizados de pago o servicios premium que ofrezcan experiencias exclusivas basadas en IA.

3. Personalización del contenido

Imagínate encender la televisión y que te salude con recomendaciones personalizadas basadas en tus gustos y preferencias. Ya no tienes que perder tiempo buscando algo que ver, la IA lo hace por ti. En la radio, esto se traduce en estaciones personalizadas. Servicios como Spotify utilizan algoritmos de IA para crear listas de reproducción basadas en tus preferencias musicales. Cada vez más estaciones de radio tradicionales están adoptando esta tecnología para dar una experiencia más personalizada a sus oyentes.

4. Análisis de audiencia y publicidad

La IA también está revolucionando la manera en que se analiza la audiencia y se dirige la publicidad. Antes, los anunciantes se basaban en encuestas y datos demográficos generales. Ahora, con la IA, pueden obtener datos mucho más precisos sobre quién está viendo o escuchando qué. Gracias a esto, la publicidad es mucho más dirigida y efectiva. Por ejemplo, si una empresa sabe que cierto grupo demográfico está viendo un programa específico, puede crear anuncios que hablen directamente a ese grupo.

5. Creación de contenidos con IA

¿Alguna vez has oído hablar de programas de televisión o de radio creados completamente por IA? Puede sonar un poco aterrador, pero está empezando a suceder. Utilizando redes neuronales y aprendizaje profundo, los investigadores están experimentando con la creación de guiones y programas enteros. Una de las áreas más emocionantes es la generación de contenido en tiempo real; la IA puede generar historias de noticias en tiempo real a medida que los eventos se desarrollan. Esto podría cambiar completamente la forma en que consumimos noticias, haciéndolas más inmediatas y personalizadas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.