TELEVISIÓN

Como mujer y centroamericana es un desafío la visibilidad y la distribución de nuestros trabajos más allá de nuestras fronteras: Gloria Carrión, directora nicaragüense

Flor Antonia Singer| 29 de marzo de 2021

Gloria Carrión Directora

Con mucho tesón, convicción, confianza en sí misma y rodeándose de hombres y mujeres que comparten su visión artística, sensibilidad y valores dentro y fuera del set es que Gloria Carrión ha logrado abrirse como directora cinematográfica en Nicaragua. Recientemente su nombre figuró en las películas que competían a una nominación al Oscar y también en el lanzamiento de la iniciativa Respeto en la escena, de la brasileña Luciana Servulo, que lucha contra la violencia psicológica hacia las mujeres en el medio artístico.

Es un doble desafío al que se enfrenta. “Las mujeres en el cine no estamos exentas de vivir expresiones de la violencia machista en nuestros ámbitos profesionales. Crear espacios de respeto y libres de violencia es tan importante en el mundo del cine como en cualquier otro ámbito” comenta. “Como mujer y centroamericana es un desafío importante la visibilidad y la distribución de nuestros trabajos más allá de nuestras fronteras” dice la cineasta. “Este es un problema estructural para directoras y directores que estamos haciendo cine independiente con poco apoyo nacional y, además, desde países que tienden a ser considerados, en el mejor de los casos, como la ‘periferia’ de la industria a nivel global”.

Carrión participó en la realización de Días de luz, un largometraje coral que recoge las visiones de seis directores de seis países centroamericanos. Fue su primera incursión en un largo de ficción y en un proyecto de creación colectiva cuyo fin era armar una especie de caleidoscopio sobre la región centroamericana. “El proyecto nació de la necesidad de contar una historia que narrara a la región desde aquello que nos diferencia como países, pero sobre todo lo que nos une, las desigualdades sociales, los impactos de la migración, la pobreza, pero también la resiliencia frente a la adversidad o la búsqueda de nuestra propia identidad”.

Aunque no conquistaron una nominación en el Oscar, Días de luz continuará la ruta de premios y festivales. No fue posible estrenarla en salas debido a la pandemia, pero hay negociaciones en curso para distribuirla a través de plataformas. Carrión trabaja actualmente en la investigación de su próximo documental, en el desarrollo de una instalación que explorará los temas de infancia y guerra, y en el desarrollo de una serie animada para niñas y niños.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.