TELEVISIÓN

Cómo afecta la crisis del mercado a los programadores panregionales

Cynthia Plohn| 22 de agosto de 2002

Albani: “Nos permitió explorar otras variantes que sólo se analizan en estas circunstancias y que de a poco comienzan a contribuir como nuevos ingresos”

El mercado de la televisión paga latinoamericana atraviesa la situación más díficil de su historia, con los mercados importantes golpeados seriamente por problemas económicos. Operadores, fundamentalmente los más grandes, y proveedores sufren dificultades de diversa índole como consecuencia. En la búsqueda de referencias del impacto de la crisis, produ.com continúa con este foro-reportaje, cuyo primer capítulo tiene como interlocutores a las programadoras panregionales de canales ¿Qué hacen ante la situación, cuánto las ha afectado, cómo sobrevive cada compañía?Este viernes, Héctor Albani, gerente comercial de la señal deportiva TyC Sports, brinda su visión sobre el tema.-¿Cómo afrontan los programadores panregionales esta situación?Con economía de guerra en gastos, y analizando una a una las distintas problemáticas de cada mercado.-¿Qué porcentaje de los problemas actuales de los programadores le otorgan a la caída de la economía argentina?Creemos que todo comenzó con la caída de la economía argentina, luego cada país le sumó su particular situación. –¿Cuál es el porcentaje de sus ingresos afectado por la situación?Cuando el mercado sufre una crisis de estas características, todos los ingresos pueden ser alcanzados. Luego dependerá de cómo se encaran las soluciones (del corto y también del mediano y largo plazo) para evaluar el resultado de esto.-La publicidad en los canales también se ha visto afectada ¿Cuánto, en qué porcentaje?Los porcentajes de reducción en las inversiones por parte de los anunciantes son de público conocimiento y no escapamos a la regla general. También hay que decir que esto nos permitió explorar otras variantes que sólo se analizan en estas circunstancias y que de a poco comienzan a contribuir como nuevos ingresos. –¿Qué es lo que más le preocupa actualmente al programador?Por un lado, cómo entregar la mejor calidad de producto en un contexto general de baja de costos. Por el otro, imaginar cómo será el futuro cuando los distribuidores de señales están reduciendo al máximo la inversión en equipamiento y tendido de redes.-Proyecciones a corto y mediano plazoExplotar fuertemente los nichos y estar muy bien preparados para aprovechar las oportunidades y para cuando se produzca la reactivación.-¿Cuál debería ser la actitud de los programadores en un escenario en crisis?De mucho tacto, conciliadora, imaginativa y con foco en el mediano plazo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.