TELEVISIÓN

Comisión Fílmica de Colombia en el BAM: El país ha tenido más de US$560 millones de inversión gracias a incentivos tributarios

Édison Monroy| 12 de julio de 2023

Pelicula Coreana Colombia

En el panel del BAM 2023 llamado Rodar 100 países en Colombia, Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica de Colombia, compartió cifras de los incentivos de la Ley 1556 o Ley Filmación Colombia. De acuerdo con la entidad, el Fondo Fílmico Colombia (FFC) y los Certificados de Inversión Audiovisual (CINA) han beneficiado hasta el momento a 139 producciones de 15 países.

Es así como se han atraído 78 empresas productoras extranjeras, que han tenido más de US$560 millones de inversión para el país. De ese dinero, US$72 millones corresponden al FFC que opera desde 2012 y por el cual han optado 50 proyectos; y del CINA, el cálculo desde 2020 hasta junio pasado va en US$489 millones, de un total de 139 proyectos.

“Para nosotros es muy importante divulgar al público en general el impacto económico y el impacto en el empleo que estos incentivos están trayendo porque a veces se tiende a pensar que es solo para el sector audiovisual, pero hay un derrame a otros subsectores” afirmó Echeverri.

Cabe recordar que el FFC permite dar a las empresas que realicen producciones de cine en el territorio colombiano una contraprestación (cash rebate) del 40% del valor de los gastos realizados en ese país por concepto de servicios cinematográficos y del 20% del valor de los gastos en hotelería, alimentación y transporte. Este 2023 aún hay disponible en el FFC US$1,3 millones de contraprestación.  
 
En cuanto al CINA, además de películas, incluye series, realities, animación, videos musicales y videojuegos. Se trata de un descuento del 35% sobre la renta de la inversión hecha en Colombia. El certificado que se les otorga, las empresas internacionales pueden venderlo a cualquier compañía que pague renta en Colombia. Todavía hay más de US$48 millones de cupo disponible para otorgar.  

“Tenemos proyectos pequeños, medianos y grandes. Cuando logramos traer un proyecto grande hay un cambio muy apreciable en el indicador de ese cupo de CINA para el año. Se observa que empiezan a impactar las huelgas y problemas internacionales, pero esperamos tener ese proyecto grande para llenar el cupo, tal como se hizo en años anteriores” indicó la directora de la Comisión Fílmica de Colombia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.