Cofetel: Triple play en México es más barato que en EE UU y Canadá
Un estudio de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México (Cofetel) reveló que el Triple play en México es más barato que en EE UU y Canadá, según un cuadro comparativo de las tarifas de este servicio entre los países que conforman el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). En esta lista, el servicio más caro es ofrecido en EE UU por BellSouth, con un costo de US$117,6 mensuales, mientras que el más barato es el que tiene Maxcom en Puebla, por US$60,5 mensuales. Este paquete incluye renta básica, llamadas locales y de larga distancia nacional ilimitadas, servicio de televisión restringida e Internet banda ancha para usuarios residenciales. En 17 ejemplos presentados, entre los que figuran empresas de los tres países, el paquete ofrecido por la alianza entre Cablemás y Axtel en Tijuana es el tercero de los más caros y el de mayor precio entre los operadores mexicanos, con una tarifa de US$100,5 al mes. En el medio de la tabla está Cablevisión con un abono mensual de US$94,4, ofreciendo el servicio en Ciudad de México y zona metropolitana. El operador mexicano que sigue en este comparativo, por precio, es Telum, que opera en Monterrey y que tiene disponible un paquete por US$84.7. Le sigue Megacable, en alianza con Bestphone, cuya oferta en Monterrey cotiza en US$81,2 por mes.