El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México, Mony de Swaan, reconoció que existen los interesados y las frecuencias disponibles para poder licitar nuevas cadenas de televisión abierta. Dijo, sin embargo, que en la actualidad no se cuenta con todos los elementos para que el proceso se pudiera concretar en 2011.Para poder lanzar la licitación necesitamos responder al menos cuatro cuestiones. La primera es: ¿hay espectro disponible? Y la respuesta es: sí, sí hay espectro disponible y suficiente señaló el funcionario.En entrevista con Excélsior, de Swaan apuntó que es un hecho que el proceso se realizará antes de que termine la presente administración federal. El funcionario explicó que pese a que no existe un estudio oficial al respecto, sí hay documentos internos de trabajo que comprueban que sí existe disponibilidad de espectro suficiente en la banda de UHF en los canales 21 al 50, para la posible conformación de dos cadenas con cobertura en la mayor parte del país, aunque si la asignación fuera de canales digitales se podría concretar en el año 2014.No se tienen todos los elementos para poder sacar la licitación en 2011, pero lo estaríamos haciendo antes de que termine el sexenio afirmó.Mony de Swaan agregó que incluso no solo hay interesados nacionales, sino extranjeros, por lo que será necesario que el Congreso analice modificaciones a las reglas de inversión extranjera; lo que abriría interesantes alianzas en materia de contenidos, por lo que además se deberá profundizar en temas como el most carrier y el most offer, es decir la posibilidad de que los contenidos de la televisión abierta sean transmitidos mediante la señal de paga.