El titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México, Mony de Swaan, advirtió que si el país desea tener transición exitosa a TV digital, se deberá contemplar el uso de subsidios para la compra de decodificadores que permitan el acceso a este nuevo servicio a la mayor parte de la población.En el marco de la inauguración de la LV Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), De Swaan dijo que “no hay país en el mundo que haya culminado su transición de forma exitosa sin subsidios por lo menos a un sector de la población”.El funcionario se refirió al proceso electoral mexicano, por el cual estableció una prohibición para destinar subsidios en TV digital. “Culminado este proceso, podemos hacer uso de esos recursos; lo importante es construir consensos con el Poder Legislativo, explicar que todos los países que han transitado han tenido elecciones y no podemos ser la excepción” remarcó.Indicó que el monto exacto a asignar deberá ser materia de estudio, dependiendo del nivel socioeconómico y a quienes se va a destinar, en que ritmo y a que zona geográfica. Además, recordó que Tijuana será la primera ciudad en la que se lanzará el programa piloto de transición en abril de 2013, y que sus 250 mil hogares sin televisión restringida ni acceso a televisión digital serían el foco del programa.
Cofetel: Nueve de cada diez mexicanos aprueban más canales en TV abierta
Cofetel advierte que Telmex no podrá participar en licitación de canales de TV
Telecomunicaciones mexicanas cerraron 2011 con una caída de 16,2%
Cofetel comienza a definir programa de licitación de TV abierta en México
Arrancó en México consulta pública sobre nueva cadena de TV abierta