En su última reunión de 2012, el pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) determinó autorizar diversas solicitudes presentadas por concesionarios del servicio de televisión abierta con el fin de avanzar en el proceso de la transición a la televisión digital terrestre (TDT) en México.Los comisionados de la dependencia dieron su visto bueno al uso temporal de un canal adicional para la transición a la TDT a cinco concesionarios de seis estaciones de televisión, de las cuales cuatro son parte de Grupo Televisa y operan en Mexicali, Baja California y Nuevo Laredo, Tamaulipas.Fueron autorizadas para transmisión en TDT el canal 43 de Canales de Televisión Populares en Tampico; el canal 45 de Televimex en Mexicali; el canal 47 de Televisora de Mexicali; el canal 44 de Televimex en Mexicali; el canal 38 de Radiotelevisora de México Norte en Nuevo Laredo; y el canal 29 de Comunicación 2000 en la ciudad de San Luis Potosí.Además, fueron aprobadas modificaciones técnicas para operar canales de TDT solicitadas por el concesionario Televisión Digital para incrementar la potencia de su estación XHAW-TDT canal 25 y del equipo complementario XHSAW-TDT Canal 21, que operan en Monterrey, Nuevo León. También se autorizó el incremento de potencia a la estación Intermedia y Asociados de Mexicali.Cofetel informó que Azteca recibió autorización para recalendarizar el plazo de instalación de 145 canales adicionales para la transición a la TDT y tres equipos complementarios.
Consejo Consultivo de Cofetel emite recomendaciones al órgano regulador
Cofetel aprobó seis nuevas licencias para operar TV paga en México
Teletec inicia instalación de decodificadores de TDT en Tijuana México
Canal 44 en Guadalajara recibió permiso para iniciar transmisiones en TDT en México