TELEVISIÓN

Cochina envidia, primera producción en Colombia en realizarse de forma sostenible

Édison Monroy| 12 de octubre de 2022

Cochina Envidia BTS

La serie Cochina envidia (6×30´), producida por TeleColombia para Prime Video, fue pionera en Colombia y Latinoamérica en realizar toda su producción de forma sostenible, según los estándares internacionales. Todo este proceso durante las grabaciones que se realizaron en Bogotá a finales de 2021, se hizo de la mano de Green Proyections, empresa colombiana que trabaja para que los sets de producción sean sustentables.

“Amazon en EE UU tiene un protocolo definido para que sus producciones sean sustentables y sostenibles, es decir, que afecten lo menos posible el medio ambiente. Buscamos aplicar esto en Colombia y creo que los resultados fueron muy buenos” aseguró Juliana Valdivieso, Line Producer de Cochina envidia.

Durante las grabaciones de la comedia en Bogotá se implementaron varias prácticas ecoamigables, como por ejemplo el uso de envases reutilizables y al principio de las grabaciones se dieron cubiertos personales para así no malgastar plástico; se hizo compost con los residuos generados, se donó a fundaciones la comida que no se consumía en el rodaje, entre muchas otras acciones.

Asimismo, se generó un ambiente de conciencia del cuidado del medio ambiente con la ubicación de sitios para recolectar pilas, baterías y tapas, y lugares para que los integrantes del crew pudiera estacionar sus bicicletas.

“Al principio no es fácil que las personas asimilen esto. Las primeras semanas fue duro hasta que las prácticas se fueron volviendo un hábito y hoy en día podemos decir que dejamos una semilla que se puede replicar en otras producciones” añadió Valdivieso.

Los resultados en cifras son excelentes: Más de 1.400 pilas y baterías recolectadas; con el uso de envases reutilizables evitaron la generación de más de 7.000 botellas plásticas; más del 70% del agua residual de lavamanos fue reutilizada; se redujeron los desperdicios de comida a través de la donación de más de 160 platos de comida a fundaciones que ayudan a habitantes de calle y niños huérfanos; lograron que no llegaran a rellenos sanitarios más de 800 kilogramos de basura. Además, sembraron 105 árboles junto con la fundación parque Jaime Duque.

Estos resultados fueron reconocidos el pasado 14 de marzo por la Environmental Media Association, en donde Cochina envidia recibió el certificado EMA Green Seal, que garantiza que se cumplieron los estándares internacionales a las prácticas de sostenibilidad en la ejecución del proyecto. Esta es la primera vez que una producción hecha 100% en Latinoamérica recibe esta distinción.

“Cada semana teníamos una reunión en donde se hacía un balance de cómo iban las acciones implementadas. Creo que esto también sirvió para que cada miembro del equipo se diera cuenta cómo, con el aporte de cada uno, podíamos hacer grandes cosas para evitar afectar al medio ambiente. Uno a veces se imagina que para hacer esto se requieren muchas cosas o alta tecnología, pero no es así. En Colombia creo que tenemos la forma de que las producciones sigan estos lineamientos fácilmente” concluyó la Line Producer de Cochina envidia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.