CNTV pide analizar si exclusividad de Ibope con Caracol y RCN es legal
La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV), publicó el viernes los pliegos para la licitación del tercer canal privado que tendrá el país, cuyo precio base para la subasta será de 103.409 millones de pesos (alrededor de US$51,8 millones). La adjudicación se hará efectiva el próximo 22 de julio.La Comisión señala que la subasta ya no se realizará con sobre cerrado que sería entregado al final de la licitación, sino que las ofertas se harán en audiencia pública. Los interesados harán “pujas sucesivas entre los proponentes, hasta la definición del ganador de la licitación” dijo el organismo. Sólo podrán participar los tres inscritos en el Registro Único de Operadores, es decir los grupos Cisneros, Prisa, y Planeta. Si únicamente se presentaran dos, igualmente se haría la subasta, y en el caso de presentarse tan solo un proponente el precio se reajustará en un 10% sobre el precio base. El grupo ganador podrá operar por la frecuencia de TV Andina o Canal 13 en VHF.Para el nuevo proceso de adjudicación, la CNTV acogió todas las inquietudes de la Procuraduría y la Contraloría General de la República, y aseguró que a los proponentes se les garantiza “transparencia y objetividad absoluta en la adjudicación”.