Salua Abisambra, jefa de la Oficina de Contenidos y Defensoría del Televidente
(Nubia Gamboa). La Comisión Nacional de Televisión de Colombia lanzó la convocatoria Audiovisual 2011 con el fin de evaluar los proyectos en esta área y capacitar a los distintos creadores.Según Salua Abisambra, jefa de la Oficina de Contenidos y Defensoría del Televidente, este año y con el ánimo de cualificar la industria y ampliar la participación, las categorías de las capacitaciones serán cinco: dramatizado, documental, entretenimiento, animación e infantil. Para cada una de estas categorías habrá dos niveles: básico y avanzado. Según la ejecutiva, en el 2010 se recibieron cerca de 200 proyectos y estima que este año llegarán a 300.Los proyectos recibidos serán analizados por los mismos profesionales que dictarán las capacitaciones para cada género. En infantil los encargados serán Patricia Arriaga y Claudia Rodríguez; en dramatizado Gustavo Bolívar y Nathalie Marroquín; en documental Mauricio Vélez y Ximena Sotomayor; en entretenimiento Víctor Agú y en animación María Laura Moure y Hernán Zajec.Finalmente reveló que los criterios para cada una de las categorías están en la convocatoria que se encuentra publicada en la página {www.cntv.org.co}, pero en términos generales lo más importante es la creatividad y originalidad y la estructura de los proyectos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se van a realizar capacitaciones para un nivel básico donde la idea es trabajar en escritura de guiones y estructuración de proyectos.La CNTV reveló que hay cerca de 1000 creativos del sector inscritos.