Los fallos judiciales siguen favoreciendo a Javier Moreno Valle en su pelea pública con TV Azteca por el control de Canal 40 de México. Al cierre del viernes trascendió la decisión del juez del Primer Distrito de Procesos Penales, Reynaldo Reyes, que desechó la consignación presentada por la Procuraduría General de la República en contra del presidente de CNI por robo de señal, con el argumento de que no hay delito por perseguir. Como ha acontecido en los últimos días, la televisora de Ajusco volvió a reaccionar contra la nueva resolución en su contra, considerando al fallo como otro atropello en contra del derecho.“En cualquier otro país del mundo, donde el estado de derecho es una realidad y no una aspiración, Javier Moreno Valle ya estaría en la cárcel, no hoy, sino desde hace más de dos años… En nuestra opinión, se trata de una denuncia de hechos comprobados y públicamente confesos ante los cuales no cabe la más mínima posibilidad de duda”, remarcaron en la empresa este fin de semana.TV Azteca cita como argumento de su queja que el 17 de julio del 2000, Moreno Valle desconoció de manera ilegal y unilateral sus contratos de operación apoderándose “dolosamente de la señal que, de manera legítima, TV Azteca operaba a través de Canal 40…una violación al estado de derecho y la comisión del delito de robo de señal contemplada en el artículo 167 fracción sexta del código penal federal”.También subrayan criticamente en el grupo de Salinas Pliego que los abogados de CNI “han reconocido públicamente que desconocieron los contratos y que interrumpieron las transmisiones que TV Azteca venía realizando en el Canal 40…Sin embargo, y a pesar de todas estas pruebas y confesiones públicas, el juez desechó la acusación”.Por las últimas decisiones judiciales, Canal 40 continúa en manos de CNI, con favorables registros de audiencia.