CNF de México atendió 1.658 producciones en 2002
(Iliana Olay, Ciudad de México). La Comisión Nacional de Filmaciones-México (CNF), presidida por Sergio Molina, atendió un importante número de solicitudes de apoyo a proyectos durante el 2002. El total se estima en 1.658 producciones, de las que 1.044 fueron nacionales y 614 extranjeras. En relación a la derrama económica que esto significó para México el año pasado, será en marzo cuando se tenga la cuantificación correspondiente pues hay producciones importantes que comenzaron el año pasado pero cerrarán número a principios de 2003. Cabe mencionar que la derrama económica que se generó con la realización de largometrajes, telenovelas y comerciales en México ascendió en el 2000 a US$2.181.256.304 y en el 2001 a US$2.476.821.152.Cabe destacar que el total acumulado de proyectos atendidos por la CNF, de septiembre de 1995 a diciembre de 2002, es de 9.049 (5.587 nacionales y 3.427 extranjeros).La Comisión Nacional de Filmaciones es un organismo no lucrativo fundado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Mexicano de Cinematografía y los Estudios Churubusco Azteca. Con la cooperación de la Secretaría de Turismo, del Gobierno Federal, de los Gobiernos de los Estados y de organizaciones e instituciones públicas y privadas, la Comisión Nacional de Filmaciones-México y la red de Comisiones Estatales de Filmaciones, encabezan un esfuerzo para promover la producción de películas, programas y comerciales de televisión en el país azteca. Asimismo brindan asistencia y ayuda gratuita a compañías y productores interesados en desarrollar sus proyectos en México.