Mariano Varela asegura que los acuerdos representan un crecimiento significativo para sus acuerdos de distribución con Private
Claxson cerró un acuerdo de representación de ventas afiliadas con la empresa Intersolutions para la comercialización de sus señales básicas en las regiones de Centroamérica, el Caribe, Colombia y Venezuela.”Este acuerdo va en línea con nuestra estrategia de sellar alianzas y unir fuerzas en pro de generar nuevos negocios de distribución en Latinoamérica y consolidar así nuestro liderazgo como proveedores de contenido. Considerando la experiencia de esta empresa en las regiones de Centroamérica, el Caribe y países como Venezuela y Colombia, confiamos en que -en conjunto con nuestro departamento de Ventas Afiliadas- sabrá multiplicar aún más nuestras fortalezas en estos mercados”, comentó Mariano Varela, vicepresidente sénior de Ventas y Mercadeo de Claxson.”El acuerdo nos permitirá, desde nuestra experiencia profesional, contribuir a la distribución y fortalecer la cercanía e intimidad comercial con los clientes. Trabajaremos en conjunto sobre un paquete de alternativas y ventajas que puedan aportar y le permitan a Claxson, consolidar su condición de líder en el mercado”, aseguró Emiliano Goytea, director de Intersolutions.Según informó Claxson, durante el 2004, la empresa reportó un crecimiento significativo de sus señales básicas propias -excluyendo las señales de contenido adulto- en cada una de las regiones donde a partir de ahora contará con la representación de Intersolutions.En Centroamérica, el balance realizado en septiembre pasado reveló un crecimiento en la base total de abonados de casi el 11%, destacando señales como MuchMusic y Retro, con un incremento de 22% y 16%, respectivamente. Por su parte, y siempre a partir de información generada por Claxson, el Caribe tuvo un incremento del 12% en su base total de abonados de las señales básicas propias durante el mismo período. Señales como Retro, con un 66%, e Infinito, con un 21%, son las más destacables.Finalmente, en Venezuela y Colombia, canales como Retro y FTV experimentaron significativos crecimientos: Retro, con un 22% de aumento de abonados en Colombia, y FTV, con un incremento del 51% en Venezuela y 23% en Colombia.