TELEVISIÓN

Claudio Villavicencio de Canal 13 Chile: El mundo digital permite que la audiencia joven conozca nuestras noticias

Marcela Tedesco| 28 de marzo de 2022

Claudio Villavicencio de Canal 13 Chile

El Departamento de Noticias de Canal 13 de Chile tiene dos frentes importantes: la pantalla televisiva, donde está el público tradicional y la mayor parte de los ingresos; y el mundo digital, donde habita un público más joven y diverso. Así lo explicó Claudio Villavicencio, gerente del Departamento de Prensa del canal chileno.

“El mundo digital impactó en los noticieros de manera positiva, es un mundo estratégico porque permite tender un puente con la audiencia joven que no llega a la televisión, pero que sabe de nosotros y de nuestras noticias a través de ese mundo digital” subrayó.

Actualmente, con 40 millones de vistas al mes, T13 es el canal noticioso de YouTube más grande de Chile. Supera con creces a sus competidores más cercanos: Meganoticias (1,3 millones) y 24Horas (1,2 millones).

No obstante, con el mundo digital también llegaron las fake news. “Son la parte negativa del impacto del mundo digital en los noticieros tradicionales” apuntó Villavicencio.

La cobertura del estallido social del 18 de octubre de 2019, y de los acontecimientos que trajo aparejados, fueron un campo fértil para las noticas falsas. “Nos obligó a ser mucho más ambiciosos y responsables en el chequeo de la información porque se vivió una gran proliferación de información falsa, y en muchas ocasiones de grupos organizados que se dedicaban a difundir noticias falsas. El periodismo profesional se ha vuelto más relevante que nunca porque tiene la obligación de despejar la paja del trigo” indicó.

El estallido social también trajo cambios en la programación de noticias. Al principio, la necesidad de información era tan alta, que la cantidad de horas de noticias se incrementó dramáticamente y comenzó a ocupar espacios en magazines y otros programas. Con el tiempo, la programación fue retornando a la normalidad, pero los nuevos segmentos noticiosos permanecieron. “Todos los matinales de los canales chilenos hoy día tienen un segmento informativo. La conversación política desde el estallido social se mantiene en Chile y, por lo tanto, se mantiene en la programación de los canales” explicó Villavicencio.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.