Ramirez: Entrar en el mercado hispano es el reto de todos los canales y nosotros somos el único canal no pago básico con casi 50 millones de suscriptores en tres MSOs
(Lorena Sánchez, México DF). Claudio Ramirez, director de Mercadeo para América Latina de EWTN, le comentó a produ.com que el canal “está muy penetrado en la región” y en México sólo le falta sumar algunas ciudades. “Apuesto mucho a este mercado. México tiene un potencial de penetración muy grande. La entrada de Telmex y la convergencia van a ayudar al crecimiento”, expresó. A nivel global, sí mencionó cifras: “Tenemos 130 millones de suscriptores a nivel mundial con nuestras siete señales” y se detuvo en el mercado estadounidense: “En EE UU somos el éxito reciente más grande de los últimos tres años. Además de operadores como Comcast y Time Warner, ofrecemos nuestra programación a través de AT&T, Verizon y Quest. Entrar en el mercado hispano es el reto de todos los canales y nosotros somos el único canal no pago básico con casi 50 millones de suscriptores en tres MSOs”.Todos los canales de nuestro segmento predican la enseñanza de la religión católica, pero nosotros tenemos como ventaja la calidad técnica, la programación, el convenio con el canal del Vaticano y somos los únicos que seguimos al Papa en sus viajes. El 70% de nuestra producción es in house y el resto adquirida”.Ramirez asegura que sólo con las donaciones de los televidentes de EE UU se financia todo el canal, sin siquiera solicitarlas, salvo por el recuerdo esporádico de la Madre Angélica, quien reza: ‘Entre el recibo de la luz y el gas, acuérdense de EWTN’. “El canal comenzó con US$200 y no hay colchón. Esto es de Dios, depende de la providencia divina -aseguró enfáticamente el directivo de mercadeo-. Aunque va en contra de la lógica de la industria, nuestra tendencia es a no pedir”, agregó.