TELEVISIÓN

Escritor argentino Claudio Lacelli: Mi último verano aborda la relación de un padre y su hijo frente al dilema de la eutanasia

Aliana González| 17 de septiembre de 2024

Claudio Lacelli

El proyecto Mi último verano del escritor Claudio Lacelli está en conversaciones en España, en busca de socios para su producción. Pablo Orden, de Injaus, estará en Iberseries (Oct. 1-4, 2024) junto a su representante de ventas, Daniel Rodríguez, de Itoydani, presentando los proyectos de Claudio Lacelli y el resto de los autores que distribuye a nivel mundial.

La Agencia literaria Injaus distribuye varios proyectos originales de este autor, incluyendo Lo que diga el corazón, Sobrevivientes y el unitario Código penal, además de Mi último verano.

Mi último verano es la primera película del destacado autor argentino, en la que aborda la relación entre un padre y su hijo a partir del tema de la eutanasia. Lacelli recordó que escribió esta obra durante la pandemia, tras la insistencia de amigos productores en que debía escribir una película, y luego de la muerte de su padre, como una manera de manejar el duelo y reflexionar sobre una relación que suele ser piedra fundacional para cualquier ser humano.

“Tenía ganas de tocar algún tema en el que yo no estuviese de acuerdo. Ponerme en el lugar del protagonista y de los coprotagonistas. Y ver cómo manejaban ese egoísmo, que es el mismo egoísmo que tengo yo cuando pienso en si un día una persona querida viene y me dice que está enferma, que no tiene solución y que quiere morir. Yo siempre trataría de convencerlo de que no” explicó Lacelli.

Comentó que tras la muerte de su padre, “tenía todos los sentimientos muy a flor de piel y pensé que era el momento de hablar de eso, y hacer catarsis” comentó, tras insistir que, más que sobre la polémica de la eutanasia, es sobre la relación entre padres e hijos.

Mi último verano cuenta la historia de Manuel, un joven pianista, casado y con gran futuro, que en la edad en que parecía que tenía el mundo por delante, un brutal accidente automovilístico lo deja postrado en una silla de ruedas, sin ningún movimiento más que el de sus ojos y su boca. Después de veinticinco operaciones y de una vida que lo agobia, decide poner punto final y cuándo morir. Con todo listo para viajar a Holanda y someterse a la eutanasia, un juez amigo de la familia lo declara mentalmente insano para que eso no suceda. Manuel agota todas las instancias, pero es su padre Julio, quien tomando el caso logra convencer al juez de revertir la situación y que Manuel pueda cumplir su última voluntad.

Poco tiempo después, padre e hijo viajan a Holanda. Si bien entre ellos la relación no es de las mejores, el tiempo compartido “fuera de casa” los obligará a convertir lo malo en una fiesta. Y así, con toques de humor, Julio y Manuel viven en un verano situaciones que no vivieron en toda la vida: ir juntos a bailar, conocer a otras personas, conversar hasta la madrugada, discutir hasta decirse todo, llorar hasta pedirse perdón. Una historia de vínculos familiares, de amores reales, de amistad, de vida y de muerte. Una historia que intenta demostrar que en un verano, por más corto que sea, se puede vivir más que en una vida entera.

El escritor argentino escribe actualmente proyectos para México. Recientemente fue nominado como Mejor Autor/Guionista al Premio Martín Fierro por dos ficciones realizadas el año pasado en ese país, Buenos chicos (El Trece) y Tierra de amor y venganza temporada 2 (eltrece), conocida como ATAV 2.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.