TELEVISIÓN

Claudia Triana de Proimágenes: Colombia pasó de ser invisible a llamar la atención de todo el mundo

Édison Monroy| 27 de septiembre de 2022

Ríchard Izarra y Claudia Triana de Proimagenes Colombia

Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, gracias a su experiencia superior a 40 años en la industria audiovisual, es una de la personas que conoce más de cerca la gran transformación que ha tenido Colombia en el sector. “Pasamos de ser invisibles a que Colombia esté llamando la atención de todas las personas y creo que tener 60 personas de nuestro país en Iberseries da cuenta de todo esto” afirmó en el marco de Iberseries.

La ejecutiva destaca que su país en la última década, debido a los diversos estímulos gubernamentales y a la disposición de las diversas áreas, ha crecido a pasos agigantados en la industria: “estamos viendo que hay 57 producciones en este momento realizándose en Colombia, de las cuales 27 tienen directores colombianos y otras 40 que también tienen personal creativo colombiano. Es decir, ya no solamente somos atractivos como maquila, sino también como creación audiovisual”.

Uno de los resultados de esta evolución se acaba de dar en el Festival de Cine de San Sebastián en donde la película colombiana Los reyes del mundo, dirigida por Laura Mora, ganó la Concha de Oro, máximo galardón del evento. Es la primera vez que una cinta de esa nación se alza con el premio.

“Se hizo con uno de los estímulos mayores que ha dado el Fondo para el desarrollo cinematográfico y ese capital semilla le permitió cazar cinco países más como coproducción de esta película” contó Triana.

Asimismo, la directora de Proimágenes destacó que en materia de posproducción Colombia también tiene estímulos y eso ha generado casos interesantes: “En los últimos años hemos empezado a tener mejores equipos y gente capacitada en todo el flujo de trabajo que requieren las producciones internacionales”.

En medio de esta ebullición de la producción colombiana, Claudia concluye que la labor de Proimágenes “es no dejar solos a los creadores, a los que están trabajando por narrarnos, por representarnos, por mostrar y exportar nuestras historias. Esto es un trabajo de muchas áreas, es todo un sistema de engranaje para que pueda funcionar”.

Ver EN VIVO con Claudia Triana de Proimágenes

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.