TELEVISIÓN

Cineasta Luis Javier Henaine: Desaparecer por completo no podría haber logrado en cine la difusión internacional que hoy tiene en Netflix

Vanessa Maldonado| 17 de abril de 2024

Luis Javier Henaine, director de la película Desaparecer por completo que estrenó en Netflix

Con una inversión cercana a los US$2 millones, la película Desaparecer por completo estrenó el pasado viernes 12 en Netflix, después de colocarse como la quinta cinta mexicana más taquillera en lo que va de este año en México, y su director Luis Javier Henaine conversó con PRODU sobre el proceso de producción de este thriller psicológico y la relevancia de llegar a más de 90 países a través de una plataforma streaming.

“Desde que empecé en el cine, siempre quise hacer una película de género, pero no había encontrado la historia adecuada, hasta que llegó esta, escrita por Ricardo Aguado-Fentanes, con quien trabajé en conjunto para lograr un proyecto que tiene como temática central la pérdida de los sentidos, y con la que conecté de inmediato porque también incluye elementos que ponderamos mucho los mexicanos, como lo son la información de nota roja y la brujería” comentó.

El también director de Solteras detalló que el proceso de producción, desde la concepción del guion, tiene sus orígenes 20 años atrás y contó con el apoyo del estímulo fiscal de Eficine e inversión privada: “Tuvimos seis semanas de rodaje y finalizamos en diciembre de 2021, en 2022 arrancamos con la edición y después la posproducción que fue complicada porque los efectos visuales eran muy laboriosos y los teníamos que balancear para que no fueran tan costosos, porque nuestro presupuesto es mucho menor a lo que cuestan las que ahora se hacen para streaming”.

Sobre cómo se lograr que los efectos especiales estén acordes con el presupuesto, sin que estos se vean de mala calidad, el director explicó que esto se debe tomar en cuenta desde el inicio del proyecto, en su caso, “traté de no contar con efectos tan elaborados y enfocarme más en el contenido, con elementos prácticos y tuvimos que sacrificar algunos otros que se veían poco creíbles. Logramos tener cerca de 150 efectos hechos por diferentes proveedores con los que trabajamos”.

TERCERA PELÍCULA DEL DIRECTOR EN NETFLIX
Esta se convierte en la tercera película que Hernain logra colocar en Netflix, y al ser un contenido independiente, resaltó que la plataforma no se involucra en las decisiones creativas: “Ellos nos han apoyado mucho, son muy colaborativos, ha sido una buena experiencia trabajar con ellos”.

En cuanto a la relación, cada vez más estrecha entre el cine y el streaming, opinó que, “el cine mexicano en la taquilla ha sido un tema muy complicado, siempre luchando por encontrar su lugar, pero, después de la pandemia tuvo un retroceso tremendo y no se ha podido recuperar, las que sí lo han hecho, son las cintas de Hollywood y por ello, tenemos que replantear qué es lo que está pasando, por qué las películas mexicanas no tienen el mismo éxito que las estadounidenses y las plataformas tienen mucho que ver, porque es la comodidad de ver un contenido en tu casa inmediatamente después de que salga de taquilla, es lo que de alguna forma se convierte en un pro y un contra, porque también está privarte de ver la experiencia en la gran pantalla”.

Finalmente, expresó que, como director de cine, siempre preferirá que su contenido se vea en el cine; sin embargo, aceptó que la difusión que le brindan las plataformas streaming nunca la hubiera logrado anteriormente: “Son una gran herramienta y ventana, que nos da apertura a los cineastas. Aunque sí debería existir una curaduría de qué películas valen la pena que vayan directo a Netflix, porque el modelo de distribución ha cambiado mucho”.

La película, protagonizada por Harold Torres y la primera en género de thriller, aborda la historia de Santiago Mendoza, el mejor fotógrafo de nota roja, profesión que lo ha vuelto insensible e incapaz de mostrar afecto con nadie. Una noche Santiago intercepta una llamada y a pesar de las advertencias de la policía, logra entrar a una perturbadora escena del crimen. Al poco tiempo, comienza a sufrir una misteriosa enfermedad que le hace perder, uno por uno, los cinco sentidos. Sin saber qué tiene ni por qué, Santiago deberá encontrar una cura a este mal, antes de que el mundo que conoce desaparezca por completo.

En esta entrega, el director Luis Javier Henaine coescribe y dirige a partir de un guion original de Ricardo Aguado-Fentanes, bajo la producción de Pablo Zimbrón, de Varios Lobos, Gerardo Gatica, de Panorama, y la propia compañía de Henaine, Moonlight Pictures. Cuenta con la edición de Jorge Macaya y el diseño de sonido de José Miguel Enríquez Rivaud, además de un score original del reconocido músico Alejandro Otaola.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.