TELEVISIÓN

Cine Latinoamericano en Festival de Montreal

webmaster| 1 de septiembre de 1997

En marco del XXI Festival Mundial de Cine de Montreal, realizado entre el 22 de agosto y el 2 de septiembre, se llevó a cabo una muestra de cine latinoamericano. La selección presentó films de Perú, México, Cuba, Argentina y Brasil. Compitiendo en la sección oficial se encontraba un solo film de América Latina, Una Vida y Dos Mandados del director venezolano Alberto Arvelo. Es la historia de cuando Rómer, el día de su cumpleaños, recibe una vieja foto que le ocasiona nostalgia y le inspira sueños premonitorios de la muerte de su madre. Al regresar a los hermosos Andes venezolanos, entra en un viaje a través del tiempo para encontrarse con su pasado. Escrito por Freddy Sosa, Jorge Chacín y el mismo Arvelo, fue producido por Alexis Montilla Films.De Iberoamérica, también competieron La Herida Luminosa de José Luis Garci y Pajarico, la más reciente obra de Carlos Saura, ambos films españoles. En el rubro del cortometraje fueron seleccionados oficialmente 4 cortometrajes de habla hispana, Adiós Mamá de Ariel Gordón (México), Meditación 2000 de Pedro Primavera (Venezuela), Ella de Alejandra Szeplaki (Venezuela) y Cordero de Dios de Nick Egea (España).En el Hors Concours (selección oficial, fuera de competencia) está La Cruz del director argentino Alejandro Agresti y Cuatro Días en Septiembre de Bruno Barreto (Brasil). Así también se exhibió Bajo la Piel del peruano J. Lombardi, coproducción entre Alemania, España y Perú junto a la coproducción franco-canadiensa, Chili, La Memoire Obstinée dirigida por el chileno Patricio Guzmán e Historias de Fútbol de Andrés Wood.Por otro lado, del cono sur se mostraron 3 filmes argentinos, Despabílate Amor de Eliseo Subiela, Canción Desesperada de Jorge Coscia, Ciudad de Dios de Víctor A. González, la coproducción entre Cuba y Argentina, Historia Clandestinas en La Habana de Diego Musiak y la coproducción entre Alemania, Suiza y Argentina, Sin Querer de Circo Capellari. El mexicano Víctor Saca y Rafael Montero García presentarán los largometrajes, En el Paraíso no hay Dolor y Cilantro y Perejil, respectivamente, mientras Nicolás Buenaventura y Manuel José Álvarez de Colombia llevaron La Deuda. Finalmente, de Brasil atendieron Pequeño Diccionario Amoroso, primer largometraje de Sandra Werneck, El Hombre Desnudo de Hugo Carvana y de Luiz Carlos Lacerda, Para Todos Saltar a la Victoria.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.