Carlos Bardasano: un hecho sin precedentes
(Maribel Ramos, Miami). En un hecho sin precedente en la historia de la TV venezolana, el cierre temporal de los canales privados de ese país precipitó la salida del mandatario Hugo Chávez del poder.Alrededor de las 5 de la tarde de ayer Chávez había ordenado suspender el suministro de electricidad que alimenta a las antenas transmisoras de los canales ubicadas en la zona de El Cuño y Los Mecedores en Caracas. Estos sucesos desembocaron en el rechazo de las fuerzas militares que, desconociendo las órdenes del Presidente venezolano, restituyeron las señales e impulsaron su renuncia.Carlos Bardasano, vicedirector ejecutivo y presidente de Venevisión Continental, en conversación telefónica con los cadenas hispanas en los EE UU, comentó ante el cierre temporal de las estaciones: “Este es un hecho sin precedentes en la TV venezolana”.La suspensión afectó, en su momento, a cinco canales locales de TV abierta, entre ellos las grandes televisoras de esa nación: Venevisión, RCTV, Televen y Globovisión. Al momento del cierre del Diario.produ.com las señales de TV abierta habían sido restituidas en su totalidad y sólo la emisora estatal, Venezolana de Televisión (Canal 8), estaba suspendida por presiones de la sociedad civil.