(Ezequiel Iacobone). Nos estamos moviendo lentamente hacia lo que eventualmente podría ser un canal para México. En la medida en que el mercado lo permita y tenga sentido desde el punto de vista periodístico y comercial, iremos ampliando la oferta de programas, dijo a PRODU Christopher Crommett, VP sénior de CNN en Español.Crommett también confirmó que existe un proyecto para un programa diario de finanzas en México aunque aún sin nombre definido. Este ciclo se sumaría a otros ya en pantalla, como Aristegui, que combina el prestigio de CNN con la credibilidad de la periodista Carmen Aristegui; CNN México Perspectivas, presentado por Mario González; y el programa mensual Expansión, producido en conjunto con el Grupo Editorial Expansión y conducido por Alberto Padilla.El directivo reconoce que México es su primer mercado en términos de distribución, sobrepasando incluso a EE UU y Argentina. Y al no existir una gran oferta de canales de noticias en el país, cree que es terreno fértil para adentrarse en temas específicos de este mercado. Cabe recordar que CNN en Español cuenta con tres feeds: EE UU, Sudamérica y un tercero para México, lo que permite cumplir eficazmente con este objetivo.