España: Final de la Liga de Campeones lo más visto desde el Mundial de Corea 2002
Un acuerdo anunciado el viernes entre UCTV y Canal del Fútbol (CDF), que le da a la televisora la exclusividad para transmitir en televisión abierta los goles y mejores jugadas del torneo nacional del fútbol profesional chileno, desató una tormenta en el país andino. Los canales que se sienten afectados reclaman que este convenio desconoce el firmado por las cadenas integrantes de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) y CDF el 31 de julio del 2003, donde se establecen las condiciones en que se realizarían las transmisiones de los goles del campeonato nacional. Está prevista para este lunes una reunión entre Anatel, CDF y Canal 13.El pacto entre UCTV y Canal de Fútbol asienta que a partir de la 1am del lunes siguiente de terminada la fecha, la emisora entregará los goles al resto de los canales nacionales, que podrán usarlas por 7 días y sólo en sus noticiaros. En caso de fechas que se jueguen a mitad de semana, las imágenes se entregarán a la 1am del día subsiguiente de terminado el último partido, bajo la misma modalidad que en las fechas de fines de semana. Matías Claro, gerente del CDF, declaró a la prensa local que la empresa decidió romper el convenio efectuado en el 2003 con las señales abiertas reunidas en Anatel, debido a una serie de irregularidades que se produjeron en la entrega de las imágenes de los partidos. Aunque no abundó en detalles, dijo que, por ejemplo, los canales no respetaron la fecha de emisión de los tantos, ya que se estipuló que los goles anotados el sábado o domingo se darían por TV sólo en el día correspondiente y con un límite de tiempo, algo que con el correr de los meses se desvirtuó.Disconforme con el acuerdo, La Red no transmitió los goles este fin de semana pasado a la espera de una reunión con Anatel para aclarar lo sucedido. TVN emitió una declaración en la que se mostró sorprendido y afirmó que defenderá el convenio firmado con Anatel. “Extendemos también nuestra sorpresa a la actitud que ha tenido UCTV, al desconocer el acuerdo y negociar en forma paralela con el Canal del Fútbol, amparado en que el resto de las estaciones ha mantenido el compromiso asumido”, dijo la empresa. El canal ha adelantado que hará “todo lo que esté a su alcance para hacer cumplir el compromiso adquirido y defender el derecho de los telespectadores a estar oportunamente informados del acontecer del fútbol nacional, tal como lo ha hecho durante más de treinta años”.Chilevisión, por su parte, señaló en otra declaración: “Nos parece que esta es una situación grave y delicada en la cual el Canal del Fútbol y la ANFP han puesto término en forma unilateral a un acuerdo (…) que conlleva el desconocimiento del derecho que le asiste a los canales de TV abierta de informar en forma oportuna acerca de un espectáculo público y de interés nacional…”.