TELEVISIÓN

Chile Media Show 2023 concluyó actividades con más de 450 asistentes

Carlos Aguillón| 29 de noviembre de 2023

Chile Media Show cerró su edición 2023 superando las expectativas con la presencia de más de 70 speakers de talla internacional, además de sumar 450 asistentes.

El encuentro realizado durante los días 28 y 29 de noviembre en el Hotel Mandarin de Santiago, contó con el auspicio de importantes empresas de la industria, tales como el Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (CERTAL), TV Cables de Chile, Cámara de Productores y Programadores de Señales de Audiovisuales (CAPPSA), Cámara Uruguaya de TV para Abonados (CUTA), Asociación de Proveedores de Servicios de Internet del Paraguay, Cámara Chilena de Infraestructura Digital, Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad, y ASIET.

Las últimas actividades de Chile Media Show dieron inicio con un panel sobre ciberseguridad y el cómo generar herramientas de protección en el mundo digital. La discusión estuvo compuesta por el senador Kenneth Pugh, presidente de la Comisión de Defensa del Senado de Chile; Álvaro Bellolio, director de la Escuela de Gobierno UNAB y especialista en seguridad digital; y Roberto Zambrano, ingeniero civil de la Universidad de Chile y experto en ciberseguridad.

Las siguientes paneles abordaron temas como: Las sociedades de gestión colectiva, impartidos por Cristián Prado, socio miembro de la Consultora Gabriel Bitrán y Asociados; Martín Caravia, director Estrategia Global y Asuntos Externos en Vrio, y Matías Danús Gallegos, abogado experto en telecomunicaciones y contenidos de televisión. Otra ponencia habló sobre estrategias para acortar la brecha digital, la cual fue abordada por Rodrigo Valladares, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Chile; Carlos Loyola, director de marketing y ventas de ON*Netfibra; Ariel Griffouliere, gerente de Desarrollo de Negocio Hogar de Telefónica Movistar de Chile, y Raúl Peñailillo, director de Ventas y Comunicaciones Hughes Chile.

En ese marco, Raúl Peñailillo dijo que “es fundamental llevar la conectividad urbana a las zonas rurales. Después de la pandemia nos dimos cuenta de que nacieron muchos emprendimientos y se comenzaron a realizar trabajos de forma remota, por lo que la conectividad hoy en día es más importante que nunca”.

El cierre de la jornada concluyó con el tema: las audiencias y la forma de medirlas. Esta fue liderada por Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina, Chile y Uruguay; Elisabet Gerber, Estudio del CNTV, e Ignacio Polidura Brun, director Business Intelligence Cono Sur de Paramount. Destacaron que las audiencias deben ser evaluadas desde una mirada de multiplataformas, por lo que la medición debe ser desde redes sociales, páginas web y distintos medios digitales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.