Uno de los estudios más recientes de BB-Business Bureau, New media essentials, revela que Chile, con el 39%, es el país con mayor cantidad de personas que utilizan OTT ilegales a diferencia de México que, con el 17%, es el que menos las frecuenta.En cambio, respecto a los modelos de negocio TVOD (en el cual el usuario debe abonar por el contenido que quiera ver) y SVOD (en el cual el usuario abona una suscripción mensual), estos porcentajes se acentúan principalmente en México.BB presentó sus estimaciones sobre cantidad de usuarios por plataforma online según los modelos de negocio. Esta encuesta no incluyó ninguna plataforma o red social dependiente de contenidos subidos por los usuarios.Dentro del modelo free VOD, Nickelodeon lidera la categoría con el 21% del market share.Tomás Gennari, director de BB, explicó que las plataformas TV everywhere tienen la particularidad de limitar su potencial cantidad de usuarios según los cableoperadores con la que validan. De esta forma, en los primeros puestos a nivel panregional, se encuentran Cartoon Network Go, Fox Play y TNT GO.En cuanto al modelo VOD por suscripción, Netflix es el líder indiscutido del segmento con más del 30% de abonados que pagan activamente por algún servicio SVOD. Por último, en la categoría VOD transaccional, la plataforma con mayor market share es Google Play Movies (35%), seguido por Apple TV – iTunes Movies (18%).Todos los porcentajes hacen referencia a hogares con Internet que miran contenidos online.
Rafael Eli de Schramm Marketing Group recibe reconocimiento de honor en EL Award
Fotos de gente en la 11.ª Cumbre Anual de la TV Hispana de Nueva York
Nuevas fotos de gente en la 9.ª Cumbre Anual de TV Hispana en Nueva York
Homer González de Comcast: Nuestro portafolio hispano tendrá cambios
Ed Gold de State Farm: La TV deportiva es una parte importante del mercadeo hispano
8.ª Cumbre Anual de la TV Hispana discute el tema de la compra de medios
Octava Cumbre Anual de TV Hispana reconoce a Óscar de la Hoya
Ruth Todd de The Hello Channel: Concretando distribución en EE UU y LatAm
Don Browne de Telemundo: Resultados del Censo 2010 impulsarán el negocio de los medios hispanos