Charlie Ergen, Chairman de Echostar
El gobierno y las autoridades regulatorias mexicanas deberán garantizar con precisión el entorno competitivo en el país, ya que EchoStar ha realizado importantes inversiones en el país y por ello se deberá contar reglas claras con el fin de que la empresa continúe su expansión en México, afirmó Charlie Ergen, Chairman de Echostar.EchoStar ha hecho una importante inversión de largo plazo en México a través de su propiedad (junto con el Grupo MVS) en Dish México desde 2008. Estas inversiones se hicieron con la creencia de que el gobierno mexicano y las autoridades reguladoras deberían garantizar un entorno y marco competitivo para los proveedores de televisión por suscripción que operan en México. La adopción de las reformas de telecomunicaciones en 2013 confirmó este camino para EchoStar y tiene, por primera vez, el acceso a los canales de televisión abierta gratis para millones de mexicanos afirmó.Y agregó: La adopción de esta ley histórica creará seguridad a los inversores de Dish México para avanzar en la realización de nuevas inversiones en el país, incluyendo la apertura de un segundo centro de llamadas de atención al cliente en Morelia, Michoacán.Consideró que los suscriptores serán los beneficiados con la aplicación de las leyes secundarias de telecomunicaciones. EchoStar confía en que el el gobierno mexicano continuará avanzando en este tema actual para para garantizar que los consumidores mexicanos tengan la posibilidad de ver de forma gratuita sus canales de TV en cualquier sistema de televisión por suscripción que elijan dijo.
Canieti México presentó su propuesta de regulación secundaria a leyes de telecomunicaciones