Ooyala, empresa de administración, publicación, análisis y monetización de video, sigue trabajando para aprovechar el poder del big data, ofreciendo experiencias de video digital de TV a nivel mundial, en cada dispositivo disponible.A propósito Charlie Deane, a cargo de las Cuentas Estratégicas para Latinoamérica de la compañía, amplió el concepto y comentó a PRODU que Ooyala es mucho más que una plataforma de video, es una plataforma de video montada sobre analítica y big data.Por ejemplo, hace tres años YouTube perdía US$300 millones por mes. Pero fueron analizando su audiencia, y un día aprendieron la parte analítica y sumaron anuncios, predicción, recomendación, descubrimiento y dispositivos; y ahí el negocio explotó comentó.Esa es la senda que sigue Ooyala, y gracias a su paquete integral de servicios de sóftwer y de producción, sus clientes construyen audiencias más interesadas y generan más dinero con el video.Según explicó Deane, Ooyala comenzó como una empresa de analítica y hace siete años que viene recopilando información, a razón de 2 mil millones de datos de usuarios y su interacción con videoplayers por día y a nivel mundial. Ninguna empresa hace eso remarcó.Y es la única que, a partir de tener lo analítico, comenzó a ofrecer los servicios de online media platform.Para el ejecutivo, ofrecer la información analítica junto a la plataforma de video online es clave porque cuando sabes quiénes son tus clientes, les puedes pasar contenido y avisos relacionados de su interés.
Bismarck Lepe de Ooyala: Servicios de video en línea desperdician mucho espacio en la nube