TELEVISIÓN

César Pereira de Latina TV del Perú: Pituca sin lucas arranca con la tanda comercial completa

Marcela Tedesco| 3 de mayo de 2024

César Pereira, director de Programación, Marketing y Comunicaciones de Latina

Latina Televisión del Perú estrena este lunes 6 su segunda telenovela de producción propia: Pituca sin lucas. Al igual que la ficción antecesora, Papá en apuros, la nueva apuesta es una coproducción del canal con su socio estratégico Megamedia de Chile y tiene a Chasqui Producciones como casa realizadora.

María Eugenia Rencoret, directora ejecutiva del Área Dramática de Mega, está al frente del equipo de Pituca sin lucas, que ha contado con un grupo de guionistas para adaptar los libros chilenos a la idiosincrasia peruana. Cabe recordar que Pituca sin lucas también ha sido adaptada por Telemundo bajo el título de Silvana sin lana.

El rodaje peruano ha convocado a más de 300 personas, entre producción y personal técnico, quienes se vienen desplazando por diferentes locaciones de Lima y Callao. Se suma la incorporación de tecnología de punta: cámaras de alta resolución en 8K, efectos visuales avanzados y sonido de alta fidelidad que emplea Chasqui Producciones.

César Pereira, director de Programación, Marketing y Comunicaciones de Latina, comentó: “Es una historia con un mensaje familiar potente: los conflictos que día a día enfrentan todas las familias. Tiene emoción, buenas historias, amor, drama y mucho humor (…) Y tiene un casting poderoso, hemos apostado por un actor internacional como Jorge Aravena y la pituca es nuestra Emilia Drago”.

Pituca sin lucas es la historia de Techi (Emilia Drago), una mujer adinerada y con tres hijas que repentinamente se queda sin marido y sin sustento, y de Manuel Gallardo (Jorge Aravena), un viudo con cuatro hijos que trabaja en el terminal pesquero. El encuentro se producirá cuando, obligada por las circunstancias económicas, Techi deba mudarse con toda su familia al distrito de clase media donde será vecina de Manuel.

Asimismo, siguiendo el estilo de Papá en apuros, la nueva ficción contará con un elenco de todas las edades: Kukuli Morante, Priscila Espinoza, Francisca Aronsson, Narelle Casabone, la primera actriz nacional Martha Figueroa, Jano Baca, Paulina Bazán, Diego Villarán, Brandon Stieber, Gustavo Mayer, Sergio Giurinovic, Tito Vega, Chapasa, Fernanda Llanos y al primer actor nacional Roberto Moll.

PAPÁ EN APUROS ABRIÓ EL CAMINO
Papá en apuros, adaptación de Papá a la deriva de Megamedia, es el título que ha marcado el regreso de Latina Televisión a la ficción local. La novela está promediando unos 600 mil televidentes diarios e incrementó en un 30% la audiencia de Latina en su franja prime. Esta producción, que arrancó con un solo auspiciador y está finalizando con su tanda comercial a tope, allanó el camino para los títulos que la sucederán.

Papá en apuros tuvo la tarea más difícil: hacer que la gente confiara en Latina en la generación y creación de ficciones nacionales (…) Lo hizo bien y ha generado que hoy Pituca sin lucas ingrese al aire con cuatro o cinco auspiciadores directos y a tanda comercial completa” destacó Pereira.

CONCEPTO MUSICAL
Pituca sin lucas, al igual que Papá en apuros, destacan por tener un concepto musical que acompaña a cada una de las historias que transcurren dentro de la trama.

Y en el caso de la nueva producción, Latina apuesta a la producción de una misma telenovela pero con dos versiones musicales: una para la primera pantalla (televisión abierta) y otra para digital con reversiones de canciones muy populares en Latinoamérica.

“Esto nos permite que la versión digital, que va a estar en nuestra página web, canal de Youtube, app de Latina y en todas nuestras plataformas, pueda llegar globalmente, sin que los derechos musicales bloqueen la posibilidad de ver Pituca sin lucas en EE UU o en otros territorios. El segundo objetivo es comercial: monetizar gracias a una versión digital que tiene sus canciones con los correspondientes derechos” explicó Pereira.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.