Cerca de 70% crece taquilla de cine en Perú
(José Odar, Lima). De acuerdo a la Asociación de Exhibidores Cinematográficos del Perú los ingresos de las salas de cine de ese país han mejorado 70% en comparación con años anteriores. Esto es una consecuencia del esfuerzo que han realizado los empresarios locales con su decisión de invertir nuevamente en la actividad y de ofrecer salas más modernas para la exhibición.Todo se inició con el nacimiento de los denominados “multicines”, complejos de seis a doce salas con exhibiciones simultáneas. Muchos de estos complejos aprovecharon la misma infraestructura de la sala anterior pero con un rediseño arquitectónico para añadirle comodidades anteriormente ausentes. La audiencia de Lima está volviendo a estos multicines. Cada complejo tiene un mínimo de seis salas y un máximo de 12. Existen 11 de estos complejos multicines que exhiben filmes generalmente de estreno. El valor promedio de las entradas es de US$4, aunque los días martes de promoción baja hasta US$2 el costo del boleto. A los multicines se suman salas nuevas o remozadas de mayor capacidad en la periferia de la ciudad. En ellas la entrada puede costar –en los martes de promoción- hasta US$0,70.La capital peruana posee actualmente 146 salas cinematográficas, lo que significa un incremento de 300% en cuanto al número de las existentes anteriormente, pero con menor capacidad cada una. Lo esencial es que ha aumentado por lo menos 50% la asistencia del público al cine en los últimos años.