TELEVISIÓN | INCENTIVOS FISCALES

Celeste Taroppio de Mendoza Film Commission: Con la primera edición de nuestro programa de incentivos se adjudicaron 12 películas

Maribel Ramos-Weiner| 30 de noviembre de 2023

Por primera vez la Comisión Fílmica de Mendoza (Mendoza Film Commission) se hizo presente con un estand en Ventana Sur. La comisión, que está operativa desde marzo de este año con una oficina en ProMendoza, depende del Ministerio de Economía y trabaja conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Cultura y con el sector privado que cuenta con cinco asociaciones dedicadas al sector profesional audiovisual.
 
Celeste Taroppio, coordinadora de la comisión, destacó que la edición del primer cash rebate otorgado por el gobierno de la provincia adjudicó fondos para 12 películas de las cuales ya diez se rodaron a lo largo de este año y hay dos pendientes. “Fue un hito en la historia de la provincia. Los resultados han sido muy favorables” dijo.
 
La segunda edición del cash rebate ya se realizó también y están por presentarse los resultados. Indicó que para febrero 2024 se realizará una tercera edición de estos incentivos.
 
“El cash rebate tiene un tope de 500 millones de pesos argentinos. Un proyecto para ser elegible debe tener una inversión mínima de 40 millones de pesos argentinos en la provincia de Mendoza y máximo para el reintegro de 200 millones. De ese monto, nosotros devolvemos un 40% de lo invertido. El gasto mendocino tiene que ser de un 60%. Los rubros elegibles son bastante amplios” informó Taroppio.
 
Taroppio indicó que la comisión también cuenta con una página web y un catálogo de productoras y directores de la provincia “superactualizado”. A Ventana Sur asistieron 12 productores de Mendoza.
 
Para poner en relieve el impacto del programa de cash rebate, Taroppio comentó que en el último informe del INCAA, del 2019, que fue el año que más películas se hicieron, solo se produjeron unas seis sin el cash rebate.
 
“El informe del INCAA del año 2023 va a mostrar la comparativa más fuerte del impacto real de estas políticas” acotó.
 
Agregó que para optar a estos incentivos las productoras pueden ser 100% mendocinas o estar asociadas con productoras locales o ser prestadores de servicios. “Tenemos de todo. Hemos tenido empresas de Chile, Perú y algunas de España” indicó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.