Cecilia Gomez Tondero 2
2018
ha sido un año intenso para Tondero: produjo cinco películas (cuatro de ellas
realizadas enteramente por la compañía); celebró su décimo aniversario con la
edición de un libro que resume trabajo y logros de la compañía; y participó de
muchos mercados de cine y televisión.
Además,
Soltera codiciada se convirtió en la
primera película peruana en tener el sello de Netflix Originals, y Asu mare 3 cerró el año cosechando más de 2
millones de espectadores. “Una cifra muy importante para una saga. Es la película
peruana más vista del año” remarcó Cecilia Gómez de la
Torre, gerenta y socia de Tondero Distribución.
“Poder
producir contenido único y exclusivo que lleve nuestra marca es un reto en un
mercado tan grande y competitivo. El balance del año es que lo logramos”
añadió.
El
estreno de documentales en cine ha sido otro de los logros del año. “Hemos
buscado una fórmula apelando a empresas e instituciones educativas y culturales
para colocar documentales en cines. Pacífico
fue nuestro piloto en esto y el resultado fue muy positivo: más de 20 mil niños
y adolescentes fueron al cine a verlo. En 2019 estrenaremos cinco documentales en
cine”.
Este
año Tondero estrenará 17 títulos en cine, incluyendo cinco documentales.
Asimismo, activará la escritura y comenzará la producción de dos series de
ficción originales: El túnel y Clandestino. “Estamos trabajando con un crew internacional y con gente que ya
viene trabajando para plataformas digitales grandes” destacó Gómez de la Torre.
Cecilia Gómez de la Torre de Tondero: Presentamos el documental Prueba de fondo en Ventana Sur
Cecilia Gómez de Tondero: Estamos por lanzar la película Perdida