Cecilia Gómez de la Torre: La última parte de la saga La gran sangre tiene 35 capítulos, dos historias y más acción y humor
(Lorena Sánchez). Para cerrar el año de producción nacional Cecilia Gómez de la Torre, gerente de Programación de Frecuencia Latina, eligió la última parte de la exitosa La gran sangre, que se convirtió en miniserie de culto entre los jóvenes y rindió cuatro temporadas —tres de 25 capítulos y una de 35—; una película dirigida por Jaime Carbajal que se estrenó en julio pasado y líneas de merchandising que incluyeron historietas y camisetas, entre otros productos.La miniserie se inició en el 2005 y tuvo su segunda y tercera temporadas en el 2006. La cuarta temporada de la saga se estrenó este lunes 5 a las 9pm, marcando 23,9 de share y 16,2 puntos de rating. “Esta última parte de La gran sangre es diferente a las otras” contó a PRODU Gómez de la Torre. “Tiene 35 capítulos, más acción y humor y dos historias en vez de una. Mientras que en las anteriores el escuadrón justiciero era afectado directamente por ‘los enemigos’ y había temas policiales pequeños, ahora deben luchan contra un líder que afecta a todo el país, ‘El Mesías’. El segundo caso se relaciona con personajes que vuelven de las sagas anteriores para tratar de eliminar al grupo y clonan a la pareja principal cambiando su personalidad”.Los protagonistas son un grupo de justicieros, amigos desde la infancia, que forman el escuadrón justiciero que da nombre a la serie para proteger a los más necesitados en las calles de Lima. Sus cuatro integrantes son un ex policía, ex militar, experto en computadoras y detective independiente. La primera parte contó el secuestro de un empresario; la segunda se centró en la lucha contra una banda de asaltantes y en la tercera lucharon contra ‘las diosas malditas’, chicas de alta sociedad que asaltaban bancos.Realizada por la productora Capitán Pérez, cuenta con dirección de Jorge Carmona, producción general de Paolo Donayre, libro de Aldo Miyashiro y Gilberto Nue, e interpretaciones protagónicas de Aldo Miyashiro, Pietro Sibille, Joel Ezeta y Roxana Yepez. Cada etapa se grabó en dos meses, con cámara en mano, efectos especiales y animaciones en postproducción.Ver {Declaraciones de Cecilia Gómez de la Torre;www.produ.tv/popup.html?noti=2559&ID=12589490&link=av/CeciliaGomezdelaTorre-Nov07/frecuencialatina.mp4}