TELEVISIÓN

Cecilia Gómez de la Torre de Frecuencia Latina: Estamos produciendo 4 miniseries en paralelo

9 de agosto de 2007

Cecilia Gómez de la Torre: La última parte de la saga La gran sangre tiene 35 capítulos, dos historias y más acción y humor

(Lorena Sánchez). “Estamos produciendo cuatro miniseries en paralelo, Néctar en el cielo, Sabrosas, Chapulín el dulce y La gran sangre 4 y terminaremos el año con nueve ó 10”, le contó a PRODU, Cecilia Gómez de la Torre, gerente de Programación de Frecuencia Latina Canal 2 del Perú. Se estrenarán luego de la repetición de Vírgenes de la cumbia, que esta semana relevó a Por la Sarita. Las miniseries son la fórmula que encontró el canal para producir ficción para el primetime y nutrir la oferta internacional, luego que la gran crisis peruana tornara más riesgosa la inversión en telenovelas. Algunas se graban completas previas al estreno y otras son terminadas al aire. Con 15 a 30 capítulos de una hora, se programan de lunes a viernes y vienen liderando la franja de las 9pm. Se emiten una detrás de otra y generan dos repeticiones al año, una en invierno y otra en vacaciones de verano. “Son todas historias cortas, de identificación popular con personajes conocidos. Ficciones Atp de comedia, acción, románticas, aventuras de viaje, una gama bien amplia que capta todos los segmentos. Las hacemos para programarlas en tira, con promociones diarias en vivo, en medios, con talentos, por chat y especificas para el área internacional. Las encargamos a productoras independientes (Capitán Pérez, Imizu, Del Barrio y otras) con las que trabajamos hace tres años”. De ellas, uno de los casos paradigmáticos es La gran sangre, de Capitán Pérez, que combina acción y animación. Se convirtió en saga, lleva tres temporadas y generó múltiples productos derivados. “Hace una semana se estrenó la película en cine y le está yendo muy bien. Emitiremos la nueva serie luego de la película, para ligar los conceptos”. Las miniseries completan la producción propia actual del canal que abarca periodísticos, magazines y talk shows, mientras se evalúan nuevos géneros para desarrollar a partir de la entrada de Estefanía Isaías, sobre la que produ.com informó el pasado martes. “Perú está creciendo, está en un momento muy positivo. Todos los canales estamos apostando y el año que viene es clave en inversión, crecimiento y producción, habrá mucha competencia”, finalizó Gómez de la Torre.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.