Frecuencia Latina implementó redes sociales a partir de febrero con la nueva estrategia desarrollada por Medios Digitales. Actualmente sus producciones cuentan con perfiles en Facebook. La administración de estos perfiles está en manos de las producciones, excepto en el caso de los programas periodísticos que están a cargo del administrador web periodístico.A través de las redes sociales se invita al público a participar de las dinámicas que se crean en la página del programa. Actualmente se viene implementando la posibilidad de colocar ‘La foto del día’, una dinámica que permite a los usuarios enviarnos fotos a través de Twitter y ponerla en pantalla durante la emisión del noticiero.En programas como Reporte semanal, Sin medias tintas y Punto final, las opiniones del público son tomadas en cuenta para el desarrollo del programa. Los perfiles de las redes sociales se han convertido en la voz del público durante la emisión del programa o para la producción de contenido.Las producciones de entretenimiento han registrado índices de participación bastante altos. En el caso de El último pasajero, lanzado al aire el pasado 21 de marzo, cuenta hasta el cierre de este informe con más de 93.500 seguidores.El éxito de las redes sociales de Frecuencia Latina radica en la constante actualización de contenidos y en la respuesta rápida y oportuna a nuestros seguidores. Esto crea una fidelidad e identificación importante que se replica a través del boca-oído.