TELEVISIÓN

Cecilia Abraham de Warner Bros. Discovery: Masacre de los mormones para Max ofrece las narrativas en documental que busca la audiencia

Aliana González| 7 de abril de 2024

Cecilia Abraham

Cecilia Abraham, directora de Desarrollo de Contenido de No Ficción para Warner Bros. Discovery, afirma que estamos ante el resurgimiento del documental, y aún más, de aquel que ofrecen otra narrativa: incorporando ritmos diferentes y aspectos técnicos de calidad, historias trascendentes y multiplicidad de voces. Es justo lo que ofrece Max con Masacre de los mormones, que estrena el 11 de abril con producción de Pacha Films.

La historia cuentan con las voces de los protagonistas, los niños que sobrevivieron y las familias víctimas, además de expertos, recreaciones o dramatizaciones e imágenes de archivo, con la calidad de una edición de cine, apuntó la ejecutiva.

La miniserie de cuatro capítulos retrata el crimen ocurrido el 4 de noviembre de 2019 entre los estados de Sonora y Chihuahua, México, en el que nueve miembros de la comunidad mormona, integrantes de las familias Lebaron, Langford y Miller, todos mujeres y niños, fueron brutalmente asesinados en una emboscada.

“El true crime sigue siendo tendencia, no solo en Max, sino en el contenido general de las plataformas. Con la Narcosatánica y Pacto brutal nos fue superbién y de hecho, Pacto brutal viajó hasta EE UU hispano con mucho éxito. Es una búsqueda que la audiencia sigue teniendo” dijo Abraham, quien señaló que la historia que narra Masacre de los mormones está en el corazón de los mexicanos, es conocida en toda Latinoamérica y trasciende a EE UU, al ser una historia que cruza fronteras, siendo los protagonistas estadounidenses en suelo mexicano. “Además, tienen tintes sociales de una cultura muy especial, que es la mormona. Tiene muchos condimentos para generar interés, incluso, al ser una historia que lamentablemente no ha logrado obtener justicia” afirmó Abraham.

Fernando Sugueno, VP de Contenidos de Entretenimiento General para México en Warner Bros. Discovery, comentó que este documental es parte del contenido original de valor que incorporan a la plataforma Max, y que desde su reciente lanzamiento ha tenido gran recepción. “Mes con mes tenemos grandes estrenos, y este es uno de ellos” afirmó. Adelantó que este mes también lanzarán la serie mexicana Tierra madre, de la que darán más detalles próximamente.

“La de Masacre de los mormones es una historia dura, triste, pero que tiene que ser contada. Y fue contada de la mejor manera por Pacha a través de la visión de los sobrevivientes” dijo Sugueno, tras comentar que además es completamente imparcial, usando los testimonios de todas las partes en la historia, incluyendo la voz de un sicario. Esta imparcialidad, es a su vez un muro de seguridad para quienes participan con su testimonio en la historia, explicó.

Luis del Valle, socio director de Pacha Films, comentó que trabajaron en un arduo proceso para obtener los elementos necesarios desde la investigación periodística, donde también lograron información exclusiva no solo de los sobrevivientes, sino de las personas que participaron en la investigación. “Hemos sido lo más rigurosos posibles para que sea el espectador quien saque sus propias conclusiones” dijo.

Tuvieron enormes retos, explicó. Uno de ellos trabajar en la zona donde ocurrieron los hechos, en la que hay presencia del crimen organizado, además de no contar con respuestas a muchas de las preguntas. “Al final, no hay llaves que abran plenamente las puertas a una respuesta única, pero estamos satisfechos con el trabajo que realizamos” explicó del Valle.

Por su parte, Guillermo Galdós, también director de Pacha Films, relató que uno de los mayores retos y que más tiempo les tomó fue ganarse la confianza de las víctimas y sobrevivientes. “Personalmente me pasé meses entre La Mora y Colonia Le Baron, ubicadas entre Sonora y Chihuahua. Finalmente, ellos confiaron en nosotros. Usualmente yo trabajo poniéndome en los zapatos de las personas que estamos retratando, y me parecía muy difícil acercarme a estas personas, con el dolor que tenían, a pedirles que filmaran un documental. Así que pasamos mucho tiempo conociéndonos y poco a poco los convencimos” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.