TELEVISIÓN

Carmen Larios de A&E: Alto! Frontera 2 que estrena este 9 de febrero comprende un gran trabajo de preproducción

Aliana González| 27 de enero de 2022

Evento Alto! Frontera

Alto! Frontera estrena su segunda temporada este miércoles 9 de febrero a las 9pm. Contará con más acción, además con el actor y conductor mexicano Julio Bracho presentando frente a cámara cada uno de los 12 episodios que fueron realizados durante la pandemia.

Carmen Larios, VP sénior de Contenido de A&E y Lifetime Latin America; César Sabroso, VP sénior de Marketing de A+E Networks Latinoamérica; Sergio Naranjo, coordinador del proyecto ONU DC Aircop para Latinoamérica, y Julio Bracho, ofrecieron detalles sobre este estreno de A&E.

“Hay una vista más cercana en términos de narrativa de lo que ocurre a personas reales para narrarlo en primera persona” comentó Sabroso, mientras Larios apuntó que buscan historias humanas, no solo casos de contrabando de drogas. También se verán más casos de contrabando de tecnología y la misma situación del covid.

Larios explicó que hay un gran trabajo de preproducción detrás de cada capítulo, en el que han estudiado las fronteras más calientes y en las que mayor movilidad de personas existe, para estar presentes en los momentos en que tiene lugar la acción. Además de un trabajo también muy grande para solicitar permisos. La situación del covid complicó también el tema logístico, pues se cerraron algunas fronteras. En posproducción, que se realiza en Argentina, también hay un gran trabajo. “Es una producción 100% panregional, con Juana María Torres al frente” dijo Larios.

El programa se realizó en puntos fronterizos en Brasil, México, Colombia, Chile, Bolivia y Perú, para documentar métodos de contrabando, especialmente en aeropuertos, en los que las autoridades detienen todo tipo de tráfico ilegal. La productora es Omava.

Naranjo explicó cómo se ha sofisticado el delito, a la par de cómo han ido mejorando las técnicas para detectarlo, en lo que intervienen programas y tecnologías para el manejo de la data, el comportamiento de los pasajeros, psicología y observación, experiencia, además de tomar en cuenta la legislación de cada país. “En cuanto al tráfico de drogas, comprobamos que la imaginación no tiene límites”.

Sabroso destacó el aporte educativo del programa para la prevención del delito.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.