TELEVISIÓN

Carmen Caffarel de RTVE: TVE sigue siendo el operador de TV más visto en España

31 de marzo de 2005

Carmen Caffarel, directora general de RTVE

La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, señaló que TVE (La Primera y La 2) sigue siendo el operador de televisión “más visto en España”, tres puntos por delante de Telecinco y cuatro respecto a Antena 3. Sin embargo, justificó la pérdida de audiencia por la “agresividad” de la oferta de las privadas, factores internos como el “estreno de programas fallidos” y “errores de programación” debido a la transición en la dirección de la cadena.Caffarel respondió así en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE a la diputada del PP, Macarena Montesinos, quien la había criticado con dureza por lo que calificó de “incompetencia” para alcanzar marcas “insólitas” de audiencia y “fracasos” de programación consecutivos, sin asumir “responsabilidad alguna”.En su réplica, Caffarel reiteró que su objetivo es colocar a TVE en “la mejor situación posible”, lo que significa articular una serie de medidas para posicionar a La Primera como “cadena familiar que se pueda sintonizar a cualquier hora y día con contenidos agradables y limpios”, así como “mejorar los resultados” de La 2.Para ello, dijo que los criterios a seguir son respetar las franjas de protección infantil, potenciar los informativos y programas “que ya funcionan”, hacer una programación de cine hasta nuevas contrataciones de primetime, potenciar la programación de mañana y tarde con nuevas apuestas, contar con una programación de sábados noches de musicales, apostar por una programación estable y de horarios fijos y cortes publicitarios fijos y buscar el complemento entre ambas cadenas.Caffarel admitió un descenso de audiencia, aunque lo tildó de “no alarmante” y subrayó que en el mes de marzo se produjeron algunos acontecimientos externos a la gestión de RTVE que “no ayudan precisamente a mejorar los resultados”.En cualquier caso, destacó que forma parte de la obligación de TVE como servicio público “ofrecer determinados espacios que no son tan mayoritarios”, como los actos institucionales del 11 de marzo y la serie de El caballero don Quijote, que “hacen bajar la cuota de mercado” de la cadena.Además, destacó que TVE1 dedica más del 53% de su tiempo de emisión a programas informativos y culturales -dijo que las privadas no llegan al 25% “en ningún caso”- y advirtió de que “no es ajena” a las “formas de consumo televisivo”, por lo que justificó la retirada de algunos programas “que no alcanzan una cuota de interés suficiente”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.