Carlos Urrutia presidente de TNP del Perú
(Ernesto Sánchez, Lima). El periodista Carlos Urrutia fue nombrado presidente del directorio de la Empresa de Radio y Televisión Nacional (TNP) del Perú. Reemplaza al también comunicador social, Ernesto Hermoza, a quien se le ofreció la gerencia general, aunque todavía no ha aceptado. Urrutia se estuvo desempeñando como entrevistador oficial del noticiero Confirmado de la televisora. Se hizo conocido por sus comentarios en diversos diarios de Lima y también como panelista del desaparecido programa Pulso de Panamericana Televisión (Canal 5). Trabajó durante casi una década en el exterior como asesor del entonces presidente de Bolivia, Paz Zamora y como portavoz de la misión de paz de las Naciones Unidas en Guatemala. Urrutia, al asumir el cargo reconoció el trabajo de su antecesor, Ernesto Hermoza, quien desde hace 19 años produce y conduce el programa Presencia cultural. Anunció que no habrá mayores modificaciones en la programación que es considerada ‘buena y variada’ por la prensa especializada, sin descuidar el aspecto cultural, al que las otras televisoras de señal abierta no se animan a ingresar. Tiene planeado que el canal colabore en la lucha contra la pobreza informando a los productores acerca de las posibilidades de los diversos mercados, la optimización de sus productos, transportes, proveedores y una serie de pautas que colaboren con la mejora de sus ingresos. “Considero que uno de los problemas de TNP ha sido pertenecer al gobierno. Aspiramos a que en adelante sea un medio público en el que los peruanos tengan mucha más presencia yparticipación. Hay que recuperar nuestra autoestima y la identidad nacional”, dijo. TNP, que administra Canal 7 y las radioemisoras Nacional, La Crónica y Sol y Armonía, cuenta con 22 filiales y 188 repetidoras en Perú, un número muy superior al que tienen los otros canales de señal abierta.